Inicio / Noticias / Comunicados

Vernet destacó visita del canciller español para brindar apoyo a la Argentina

Jueves 27 Diciembre 2001
Información para la Prensa N°: 
330/2001

Información
para la Prensa Nro 330/2001

El
jefe de la diplomacia argentina anticipó que la renegociación
de la deuda

externa no comenzará con los acreedores sin antes obtener respaldos
externos

Vernet
destacó visita del canciller español para brindar apoyo
a la Argentina

Buenos Aires, 27 de diciembre.- El canciller José María
Vernet agradeció hoy la visita de su par español, Josep
Piqué, quien llegó hoy a la Argentina para expresar el "apoyo"
de su Gobierno a la nueva administración, y señaló
que para nuestro país ese respaldo tiene particular relevancia
en estos momentos porque España se apresta a "presidir la
Unión Europea".

"Ante los acontecimientos que ocurrieron la semana pasada, el Canciller
de España decidió viajar a la Argentina a darnos su apoyo;
esto el Gobierno argentino lo reconoce profundamente como un esfuerzo
de hermandad, solidaridad y acercamiento", destacó Vernet,
que esta mañana acompañó a Piqué durante la
entrevista que mantuvo en la Casa de Gobierno con el presidente Adolfo
Rodríguez Saá.

En una conferencia de prensa ofrecida al término del encuentro,
el titular del Palacio San Martín marcó la importancia del
respaldo manifestado por España, al informar que la renegociación
de la deuda externa de la Argentina "no va a empezar directamente
con los acreedores" sino que antes se desarrollará un diálogo
con los gobiernos amigos para explicitar las necesidades argentinas.

Vernet explicó que, como parte de esa negociación, el próximo
paso de la Cancillería será "enviar a todos los líderes
del mundo un memorando con la situación argentina" con el
propósito de "evitar el camino de los rumores".

"Luego de declarada la suspensión de los pagos -que no constituye
de ninguna manera un repudio de la deuda- estamos comunicando a todos
lo jefes de Estado del mundo la posición y la situación
argentina. Notamos con preocupación que el tema de default en varias
partes del mundo se ha interpretado como repudio de la deuda y no como
un estado de emergencia en el cual hemos suspendido los pagos hasta nuevo
aviso", aclaró.

Según el Canciller, la grave situación que atraviesa la
Argentina "no es un hecho de características económicas"
sino "de características sociales e institucionales",
y consideró que si no se alcanza "la paz social" los
apoyos externos no serán suficientes para alejar "los fantasmas
que provocaron los hechos de la semana pasada".

Entre las prioridades del Gobierno, Vernet mencionó la necesidad
de "establecer un marco de paz interna; ordenar el sistema; tomar
las primeras medidas transitorias; generar las condiciones políticas
de negociación con los bloques de integración, así
como con los países hermanos; recibir la presidencia del Mercosur,
y transmitir una información fehaciente a todos los líderes
y a todos los partidos del mundo para empezar a plantear acercarse a la
mesa de negociación".

"En esa mesa de negociación hay que discutir los errores que
cometió la Argentina, pero también los errores que compartimos
con los acreedores en algunos temas. No debemos negarlos, sino discutirlos
en conjunto. Hemos cometidos errores, pero también hay abusos de
política. El hecho que ha ocurrido en la Argentina es un límite
a determinadas políticas financieras que deben saber retraerse
a tiempo, como deben saber retraerse los economistas cuando emiten demasiada
moneda, y también cuando se exige en demasía a una sociedad.
No saber retraerse es provocar esta situación que hemos tenido
y de la que gracias a Dios hemos salido constitucionalmente", completó.