El
Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Miguel Angel
Moratinos visitó hoy la Argentina acompañado por una importante delegación
que incluyó al Miguel Sebastián, Secretario de Estado Director de la
Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno; a Javier Sancho, Director
General del Gabinete del Ministro; a Javier Sandomingo, Director General
para Iberoamérica y al Emilio Fernández-Castano, Director General de
Relaciones Económicas Internacionales y otros funcionarios.
El
Ministro Moratinos fue recibido en horas de la mañana por el Presidente
de la Nación, con quien mantuvo un diálogo franco y fluído.
Luego
tuvo lugar en la Cancillería Argentina una reunión privada de los Cancilleres
seguida de una reunión de trabajo de la que participó la delegación
española con sus pares de la Cancillería Argentina. Ambas reuniones
se celebraron en un ambiente de cordialidad y confraternidad.
Los
Cancilleres convinieron relanzar la relación estratégica, coincidiendo
en que la afinidad política de ambos Gobiernos constituía una oportunidad
muy propicia.
A
tal fin, se decidió revitalizar e institucionalizar los mecanismos de
consulta política entre ambas partes, manteniendo un proceso de consultas
bilaterales frecuentes y de alto nivel. A través de esos mecanismos
se propiciará la concertación de políticas comunes en el ámbito internacional
y se exploraran todas las oportunidades de cooperación entre ambos países.
Con
respecto a la próxima Cumbre Iberoamericana a celebrarse en San José
de Costa Rica los días 19 y 20 de noviembre del año en curso, ambos
Cancilleres coincidieron en la conveniencia de fortalecer este mecanismo,
esforzándose por lograr resultados concretos que aborden de manera eficaz
los temas mas acuciantes de la agenda internacional. Se refirieron también
al proceso de creación de la Secretaría Permanente de la Cumbre, comprobando
las coincidencias existentes al respecto.
Los
Ministros también acordaron cooperar en el ámbito de las organizaciones
internacionales y en particular en el Consejo de Seguridad de Naciones
Unidas, que la Argentina aspira a integrar a partir del año entrante.
Se comprobaron asimismo las coincidencias entre las posiciones de ambos
países con respecto a la reforma del Consejo de Seguridad.
Se
trataron también temas de orden económico y de cooperación, coincidiendo
en la necesidad de darle todo el apoyo político al proceso de negociación
entre el Mercosur y la Unión Europea. Al respecto los Cancilleres coincidieron
en la conveniencia de lograr un acuerdo entre ambos bloques económicos
antes de fin de octubre, conforme esta previsto, siempre que se logre
un resultado satisfactorio y que implique sustanciales progresos en
el campo de la liberación del comercio.
Con
respecto a las negociaciones en curso en el Fondo Monetario Internacional,
el Ministro Moratinos hizo conocer que el Gobierno español facilitará
las gestiones para que se alcance un acuerdo satisfactorio.
Los
Cancilleres también se refirieron a las Operaciones de mantenimiento
de la paz de Naciones Unidas y expresaron su intención de coordinar
su acción en esta materia. Se refirieron en particular a la evolución
de la situación en Haití, respecto de lo cual el Canciller Moratinos
anunció el pronto despliegue de un contingente español.
Los
Ministros recordaron que el Presidente Kirchner y el Presidente Rodriguez
Zapatero tienen previsto encontrarse en un desayuno de trabajo el próximo
21 de septiembre en ocasión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Además ambos mandatarios podrían reunirse en ocasión de su participación
en la Cumbre de Gobiernos Progresistas en Budapest que tendrá lugar
el 14 y 15 de octubre próximo.
Con
respecto al tema migraciones, el Ministro Moratinos informó que el gobierno
español dará un tratamiento solidario y sensible a los inmigrantes argentinos
y que la revisión del reglamento de extranjería resultara en la regularización
de la situación de los que ya tienen un empleo.
Los
Ministros se refirieron también a la celebración del III Congreso Internacional
de la Lengua que tendrá lugar en noviembre próximo en la ciudad de Rosario,
con la presencia de los Reyes de España. Los Ministros intercambiaron
información sobre el curso de la organización de este encuentro, al
que le asignaron gran trascendencia.
Buenos Aires, 10 de septiembre de 2004