COMUNICADO
En el marco de la gira que realiza por Centroamérica, el Excelentísimo Señor Héctor Marcos Timerman, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, realizó en compañía de su Comitiva Oficial una Visita de Trabajo a la República de Honduras los días 17 y 18 de enero de 2012. Esta Visita tiene por objeto reiterar la importancia que la República Argentina da a la región Centroamericana, y en el caso de Honduras significa el relanzamiento de la relación bilateral mediante una comunicación más estrecha que permitirá profundizar el diálogo en los ámbitos político, económico-comercial, y de cooperación.
En esta ocasión el Excelentísimo Canciller Timerman y su Comitiva, tendrá un intercambio de impresiones con Su Excelencia el Presidente Porfirio Lobo Sosa y el Canciller Arturo Corrales Álvarez. Los Ministros de Relaciones Exteriores de Honduras y la Argentina sostuvieron una reunión de trabajo en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encuentro que les permitió abordar diversos temas de interés bilateral, regional y multilateral.
En el ámbito bilateral ambos Cancilleres analizaron la cuestión de las Islas Malvinas, expresando el Canciller Corrales Álvarez, el respaldo irrestricto de la República de Honduras en los distintos foros regionales e internacionales, a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
Asimismo, retomaron los criterios de cooperación que permitan una revisión y evaluación de la cooperación bilateral, con el objetivo de convocar en el curso del presente año a la primera reunión de la Comisión Mixta que manda el “Acuerdo de Cooperación Científica y Técnica” entre ambas Repúblicas, firmado en Buenos Aires el 20 de agosto de 1981. En tal sentido, la Argentina ha expresado su disposición a ofrecer cooperación en los siguientes ámbitos: gobernabilidad, fortalecimiento de las instituciones democráticas, derechos humanos, desarrollo social, desarrollo agrícola e irrigación y energía.
Se acordó convocar en el curso del presente año a una reunión entre la Comisión de Cascos Blancos (agencia de asistencia humanitaria y mantenimiento de la paz argentina) y la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), para continuar con la entrega de materiales de asistencia a la población hondureña afectada por emergencias y desastres naturales.
En cuanto a la formación de los futuros diplomáticos de ambas naciones, acordaron renovar los programas de cooperación e intercambio entre la Academia Diplomática hondureña y el Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), mediante la participación de funcionarios diplomáticos hondureños en los programas de estudio que organiza dicho Instituto.
Entre otros temas de interés bilateral se discutió sobre el rol de las Fuerzas Armadas en el Estado de Derecho; las relaciones económicas entre ambos países; la revisión al Convenio de Cooperación Cultural vigente, y el desarrollo y promoción de vínculos e intercambios interparlamentarios.
Los Ministros de Relaciones Exteriores de Honduras y la Argentina analizaron la difícil situación de violencia que atraviesa la región centroamericana, provocada en gran parte por el crimen organizado transnacional y el narcotráfico internacional; factores externos que han convertido a la región en un punto de transbordo de droga.
En ese sentido, el Canciller Corrales Álvarez expuso a su homólogo argentino los importantes recursos humanos, logísticos y económicos que el Gobierno del Presidente Porfirio Lobo Sosa ha desplegado para el fortalecimiento institucional contra estos flagelos internacionales. Asimismo, subrayó la necesidad de avanzar en esta lucha sobre la base del reconocimiento del principio de la responsabilidad compartida y diferenciada, mediante nuevas modalidades de cooperación y una coordinación más efectiva.
Ambos Ministros acordaron avanzar sobre la creación de un Mecanismo de Consultas Políticas y Económicas, para ser aprobado en el curso del corriente año.
Asimismo, coincidieron en la necesidad de someter a revisión el “Acuerdo de Cooperación para la Lucha contra el Abuso y Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas”, que Honduras y la Argentina suscribieron el 7 de julio de 1996, de tal forma que el mismo pueda adecuarse a las necesidades actuales.
Expresaron además su satisfacción por los resultados de la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica que se celebró en Guatemala en junio de 2011, la cual tuvo el concurso de 57 países y 48 organismos internacionales, los que formularon ofrecimientos específicos de recursos y asistencia técnica, en base al principio de corresponsabilidad.
Coincidieron en la relevancia de que sus Estados logren espacios en los distintos organismos internacionales, a fin de desempeñar un papel preponderante en el ámbito multilateral, que permita la implementación de acciones concretas para el beneficio de sus Pueblos y Gobiernos, en los distintos foros como ser: Organización de las Naciones Unidas (ONU); Foro de Cooperación América Latina Asia del Este (FOCALAE); Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y la relación del MERCOSUR con el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), iniciada en Río de Janeiro, Brasil, en el año 2004, concretándose esta iniciativa en la calendarización de un encuentro de alto nivel durante el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore hondureña, entre el SICA y la Presidencia argentina del MERCOSUR.
Las discusiones en torno al ámbito multilateral concluyeron con la coincidencia por parte de los Cancilleres de Honduras y la Argentina, de una reforma sustancial del Consejo de Seguridad de la ONU, tal como fuera aclamado por los 193 Estados miembros en el marco de la 66ª Asamblea General de septiembre 2011. Igualmente, desde esta óptica se abordó la importancia que ambos países prestan a la temática de derechos humanos y medio ambiente.
En el ámbito económico comercial se celebró un encuentro de Alto Nivel entre la Señora Embajadora Mireya Agüero de Corrales, Subsecretaria de Relaciones Exteriores de la República de Honduras y Su Excelencia Embajador Don Carlos Alberto Bianco, Subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la República Argentina, quienes pusieron de manifiesto el mutuo interés en profundizar la relación comercial.
Asimismo, ambos Ministros de Relaciones Exteriores analizaron la importancia del mutuo beneficio de la cooperación científica y tecnológica mediante una reunión alterna celebrada entre altos funcionarios de la Dirección General de Cooperación Externa de la SEPLAN y el Director de Cooperación Internacional de la Cancillería argentina.
Al finalizar la Visita de Trabajo a la República de Honduras, el Excelentísimo Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina, agradeció en su nombre y en el de su Comitiva, al Excelentísimo Señor Secretario de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores de la República de Honduras, por las manifestaciones de aprecio y amistad de las que fueron objeto.
Tegucigalpa M.D.C., 17 de enero de 2012.
.
Información para la prensa Nº 009 /12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar