El 28 de julio, el Emir de Qatar, Jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, llevó a cabo una visita oficial a la Argentina, acompañado por miembros de su gabinete e importantes autoridades de los sectores de inversiones y energético. Se trató de la primera visita de un Jefe de Estado árabe a la Argentina, desde el 10 de diciembre de 2015.
El Presidente Macri recibió en audiencia al Emir y le ofreció una comida en su honor, en la residencia de Olivos. Entre los presentes se encontraban el Jefe de Gabinete de Ministros, Lic. Marcos Peña; la Sra. Ministra de Relaciones Exteriores y Culto, Ing. Susana Malcorra; el Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Lic. Alfonso Prat-Gay, y el Ministro de Energía y Minería, Ing. Juan José Aranguren.
Previamente, la Sra. Canciller Malcorra, junto con el Ministro Prat-Gay, mantuvieron una reunión de trabajo con el Canciller catarí, Jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, a efectos de analizar las oportunidades de la agenda bilateral.
La Argentina y Qatar mantienen relaciones diplomáticas desde hace 42 años. En 2013 ambos países abrieron embajadas en Doha y Buenos Aires, respectivamente.
La visita del Emir de Qatar ofreció la posibilidad de intercambiar puntos de vista sobre las situaciones regionales, particularmente sobre las dramáticas consecuencias humanitarias de los conflictos que aquejan a Medio Oriente; el estado de la relación bilateral; y las posibilidades de incrementar el diálogo y la cooperación.
El Presidente Macri agradeció al Emir de Qatar el respaldo recibido, en el marco del foro América del Sur-Países Árabes (ASPA), a la posición argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas.
En esta ocasión se firmaron tres convenios bilaterales en materia de cooperación jurídica, y de cooperación entre institutos diplomáticos; así como la creación de un mecanismo periódico de consultas políticas.
El Emir de Qatar y el Presidente de la Nación identificaron una variada gama de sectores en los que avizoran que se podrán profundizar las relaciones económicas y comerciales.
Coincidieron en que nuestro país ofrece importantes oportunidades de inversión en sectores clave de la economía, complementación que redundará en la creación de empleos y, por ende, en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de ambos pueblos. En ese marco, señalaron la necesidad de avanzar rápidamente en las negociaciones de los acuerdos sobre inversiones y para evitar la doble imposición.
Asimismo, se comprometieron a buscar mecanismos que permitan alcanzar un mayor equilibrio en el intercambio comercial, a través de la identificación de nichos de mercado para el acceso de nuestros productos alimenticios elaborados al mercado catarí y al resto de la región, dado el creciente papel de Qatar como centro de distribución regional.
Por último, el Emir invitó al presidente Macri a visitar el Estado de Qatar próximamente a fin de profundizar las conversaciones iniciadas.
Información para la prensa Nº 250/16
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
@CancilleriaARG