El día de hoy el Vicecanciller argentino, Alberto D’Alotto, se reunió con el Viceministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Embajador Juan Esteban Aguirre.
Ambos Vicecancilleres coincidieron en resaltar el marco de amistad y confianza que caracteriza a la relación bilateral, la predisposición para el trabajo común y el espíritu de diálogo e integración que prevalece en cada encuentro.
La conversación se inició con una evaluación del esquema de relacionamiento bilateral con miras a impulsar su modernización a los fines de lograr mayor agilidad, fluidez e institucionalidad en el diálogo bilateral. En tal sentido, los Vicecancilleres revisaron las experiencias de relacionamiento con otros países limítrofes con el objeto de identificar el mecanismo que mejor se adapte a la relación entre ambos países. El objetivo fijado fue que el nuevo esquema, con su organigrama, sea adoptado en una visita que el Canciller argentino realizará al Paraguay en el próximo mes de agosto.
D´Alotto agradeció el apoyo del Paraguay a la “Cuestión Malvinas”, y en particular, la Declaración Especial de los Presidentes de los Estados partes del MERCOSUR y Estados Asociados sobre Malvinas, a la cual el Paraguay dio lectura, en ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del MERCOSUR, en la reunión del Comité Especial de Descolonización, realizada el 21 de junio.
Los Viceministros conversaron sobre la realización de la V Reunión Ministerial del Foro para la Cooperación entre los países de América Latina y Asia del Este (FOCALAE), que tendrá lugar a fines del mes próximo, en Buenos Aires, reiterando el Vicecanciller argentino la invitación para que participe el Canciller paraguayo.
También analizaron cuestiones relativas al MERCOSUR, UNASUR, así como temas multilaterales.
Ambos Vicecancilleres conversaron sobre la adopción del nuevo programa de cooperación técnica bianual, que deberá ser acordado en el segundo semestre de este año, explorando la posibilidad de generar proyectos con impacto en la integración fronteriza, a través del Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FO-AR). También se analizó la posibilidad de establecer un mecanismo de intercambio en materia de gestión y modernización técnico-administrativa entre ambas Cancillerías.
Asimismo, se refirieron a la colaboración que está brindando la Argentina para facilitar la implementación del voto de los nacionales paraguayos residentes, para el caso de que prospere la enmienda constitucional sobre esta materia en el Paraguay.
Información para la prensa Nº 329/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar