El 9 de septiembre se realizó en el Palacio San Martín la X° Reunión del “Comité Ad-Hoc Argentina-Chile sobre Coordinación Política en Materias Antárticas”, con la participación de representantes de las áreas antárticas de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile, así como de representantes de la Embajada de la República de Chile en Argentina.
Por la parte chilena, estuvieron presentes el Director de Antártica de la Cancillería chilena, Embajador Francisco BERGUÑO y el Director del Instituto Antártico Chileno (INACH), Dr. José RETAMALES, quienes fueron recibidos por el Secretario de Relaciones Exteriores, Embajador Carlos FORADORI y la Subsecretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Embajadora María Teresa KRALIKAS.
Este Comité, de periodicidad bianual, tiene sus orígenes en la “Declaración Presidencial Conjunta” del 16 de marzo de 2012, y a lo largo de sucesivas ediciones ha demostrado su utilidad para la coordinación de posiciones de cara a los principales foros antárticos, como así también para articular la cooperación científica y logística en el marco del Tratado Antártico (TA) y de la Convención para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA).
En esta X° edición del Comité Ad-Hoc, entre otras, se tratan cuestiones vinculadas con la XXXIX edición de la “Reunión Consultiva del Tratado Antártico” (RCTA), que tuvo lugar en Santiago de Chile, del 23 de mayo al 01 de junio del corriente, así como asuntos relativos a la coordinación de posiciones de cara a la próxima reunión de la “Convención para la Conservación de Recursos Vivos Marinos Antárticos“ (CCRVMA) que tendrá lugar en Hobart, Australia, del 17 al 28 de octubre próximos. En el marco de los temas relativos a la CCRVMA, se dedicará especial atención al proyecto coordinado conjuntamente por Argentina y Chile para la creación de un área marina protegida (AMP) en el área de la península antártica.
Asimismo, los presentes considerarán la cuestión de las inspecciones conjuntas a estaciones antárticas de terceros países, bajo el artículo VII del Tratado Antártico (TA) y 14° del Protocolo Ambiental (PA). La primera edición de estas inspecciones, realizadas por primera vez en forma conjunta, tuvo lugar en febrero del corriente, contó con logística provista por Chile, y en su transcurso se inspeccionaron estaciones de cinco países y un refugio no-gubernamental. En el marco de este encuentro se analizará la posibilidad de realizar un segundo ejercicio conjunto, esta vez con logística provista por Argentina.
Por último, es importante destacar que en el seno de este Comité se está considerando la firma de un “Convenio Marco de Cooperación” científica y técnica entre los Institutos Antárticos de ambos países, el IAA y el INACH.
Esta décima edición del Comité Ad-Hoc y el trabajo común que en este marco vienen desarrollando ambos países, es una muestra más del excelente nivel de la relación bilateral, aquí evidenciado en la coordinación y cooperación en materia antártica.
Información para la prensa Nº 302/16
Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388
@CancilleriaARG