Inicio / Noticias / Discursos

Héctor Marcos Timerman

Miércoles 21 Diciembre 2011
Discurso del Sr. Canciller Héctor Marcos Timerman
XVI Edición Premio Exportar

Representantes del Gobierno nacional y de los gobiernos provinciales,
Autoridades y miembros de los Consejos de la Fundación ExportAr,
Representantes de cámaras, asociaciones y entidades,
Amigos exportadores y empresarios,
Señoras y señores,

El Premio Exportar, que anualmente entrega el Gobierno Argentino, constituye un reconocimiento a las empresas nacionales que se destacan por el desempeño y los logros de sus productos y servicios en los mercados externos.

Desde el inicio de la gestión de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al igual que durante la administración del Presidente Néstor Kirchner, el Ministerio a mi cargo ha enfatizado la necesidad de intensificar las sinergias entre los sectores público y privado como una de las líneas directrices de la política comercial argentina.

Así, se busca alentar e incrementar la competitividad de la producción nacional en los exigentes mercados internacionales, particularmente la de las Pequeñas y Medianas Empresas exportadoras, que tienen un rol fundamental en la concreción de objetivos estratégicos.

Estos objetivos, que claramente expresara la Presidenta, son el crecimiento y la diversificación de nuestras ventas al mundo; la creación de una sólida cultura exportadora en el seno del sector productivo nacional; y la generación de recursos genuinos que garanticen el crecimiento sostenible de nuestra economía, el impulso a la producción y la creación de empleo de calidad, con el objetivo de alcanzar una distribución cada vez más equitativa del ingreso.

En el marco de una política comercial proactiva y agresiva, nuestro país ha logrado alcanzar inmejorables resultados durante los últimos años. La República Argentina ha experimentado un extraordinario aumento en sus exportaciones, hasta casi triplicar la cifra base del año 2002. Este resultado estuvo impulsado principalmente por un proceso de colocación de productos y servicios con cada vez mayor valor agregado y por la incorporación al comercio exterior argentino de un número creciente de pequeñas y medianas empresas, actores clave en la creación de empleo y en el mejoramiento de los indicadores sociales.

Este crecimiento de nuestras ventas al mundo reconoce como uno de sus pilares a la estrategia de diversificación de nuestra oferta exportable y de una política comercial que prioriza la apertura de nuevos mercados para las exportaciones argentinas, logrando posicionar la producción nacional en mercados menos tradicionales como África – particularmente la región del Magreb -, Medio Oriente, la India y el Sudeste Asiático, entre otros.

Al mismo tiempo, nuestro país ha logrado, a través de acciones conjuntas entre el Estado Nacional y nuestras empresas, abrir y ocupar nuevos mercados de destino, cruzando la barrera de 20 países del mundo a los que la Argentina envía productos y servicios por más de u$s 1.000 millones.

“Esta política de promoción de exportaciones se ve reflejada en los números concretos. Durante los primeros 10 meses de este año la Argentina alcanzó una cifra récord de exportaciones de u$s 71.000 millones, lo que representa un incremento del 25% respecto del mismo período del año anterior. Este resultado se encamina, a finales de 2011, a alcanzar un récord histórico de u$s 85 mil millones, superando todas las expectativas.

Nuestra política de apoyo a las PyMEs ha requerido el desarrollo de acciones público-privadas inteligentes, apoyadas en la articulación y coordinación de las administraciones nacionales, provinciales y municipales, así como de sus organizaciones de promoción de exportaciones, cámaras empresariales y representantes de las diversas cadenas de valor.

Esto permitió el fortalecimiento de las capacidades sectoriales y la formulación de planes estratégicos de largo plazo para nuestras cadenas de valor; insumos claves para la toma de decisión que permiten cumplir con la premisa que nos impulsa: lograr que, en cada lugar del mundo donde se detecte una oportunidad, lleguen los productos y servicios argentinos en forma competitiva.

En este marco, el desempeño de nuestras empresas exportadoras, en particular, las pequeñas y medianas, ha crecido en forma proporcional a los desafíos y oportunidades detectados, generando respuestas rápidas y eficientes en un escenario internacional cada día más complejo.

Estamos convencidos que el destino de la Argentina, en lo que se refiere al comercio internacional, es indisociable de la condición de global trader. La riqueza, la vastedad y variedad de su territorio, el progreso tecnológico-industrial de su aparato productivo y los atributos de una mano de obra calificada ponen de manifiesto la enorme potencialidad que nuestro país tiene para multiplicar sus ventas al mundo en plazos breves, como lo hizo en los últimos años.

Felicito a los galardonados en esta edición del Premio Exportar y agradezco a todos ustedes su presencia, al tiempo que los invito a seguir trabajando para generar aún mayores y mejores resultados que los que hoy nos convocan.

Muchas gracias.

Héctor Timerman
Canciller argentino