Inicio / Noticias / Discursos

Jorge Enrique Taiana

Jueves 2 Marzo 2006
Discurso del Sr. Canciller Jorge Enrique Taiana
XXI Edición del Festival Internacional de Cine de Mar del plata
Palacion San Martín

El cine es una de las herramientas de difusión de las que dispone un gobierno democrático para la promoción cultural de su país.

El notable crecimiento que el cine argentino ha experimentado en los últimos años se evidencia tanto en el incremento de las producciones nacionales como en la constante implementación de una política cultural que impulsa, desde el Estado, el desarrollo de la industria cinematográfica en todas sus formas, a través del apoyo institucional y económico, fomentando su inserción definitiva en el plano internacional.

En este marco, la realización del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata constituye un pilar fundamental para consolidar la evolución de la actividad cinematográfica argentina.

Desde su creación, en el año 1954, el Festival de Cine de Mar del Plata ha encontrado su lugar entre los eventos cinematográficos de mayor prestigio internacional, convirtiéndose en la única muestra de primera categoría de Latinoamérica, de acuerdo con la calificación oficial de festivales internacionales de cine.

La industria del Cine y las Artes Audiovisuales está teniendo en la Argentina un considerable desarrollo que incluye un crecimiento en el acceso a mercados internacionales.

Las producciones cinematográficas, así como las coproducciones entre la Argentina y empresas extranjeras están consolidando mercados en los países de Latinoamérica, España o la población de habla hispana de los Estados Unidos.

La Argentina resulta ser un país en el cual se conjugan talento, creatividad, innovación, riquezas culturales, por un lado, y sitios con particulares características naturales, tecnología organizada y calificados recursos humanos, por el otro.

El desarrollo de mercados externos para las producciones cinematográficas y audiovisuales argentinas requiere, además, de un esfuerzo de inteligencia para detectar oportunidades y aprovecharlas, de una acción intensa de promoción internacional y de la cooperación entre el sector público y el sector privado.

La Cancillería argentina se encuentra comprometida en una tarea que, junto con el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales Nacional, se dirige a promocionar lo mejor del cine nacional en el mundo. De esta manera no sólo se desarrolla una industria basada en el conocimiento, la tecnología, la creatividad, sino que también se difunde la cultura argentina en el mundo y se generan innegables progresos sociales para nuestra gente.

En este sentido, el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata resulta ser una de las más importantes herramientas para la promoción del cine nacional. Por ello, entre los días 13 y 16 de marzo se realizará en el Hotel Hermitage la 2° Ronda de Negocios entre empresas argentinas y extranjeras de cinematografía, en el ámbito del Mercado del Film del Mercosur, dentro del marco del 21° Festival de Cine de Mar Del Plata.

La Fundación Export.Ar, como brazo ejecutor de las políticas de promoción comercial de la Secretaria de Comercio Internacional de la Cancillería argentina, organiza por segundo año consecutivo la Ronda Internacional de Negocios de Cinematografía y Televisión y, en esta oportunidad, se cuenta con la colaboración del INCAA.

Las rondas de negocios se realizarán entre aproximadamente 80 empresas argentinas relacionadas con el cine y la televisión así como empresas importadoras, distribuidoras y/o posibles socios comerciales del exterior .

La tarea conjunta del INCAA, la Fundación Export.Ar y las Embajadas y Consulados argentinos ha permitido llevar a cabo una labor de reconocimiento de potenciales mercados para el cine argentino y una identificación de empresas y organizaciones a ser convocadas especialmente para participar, en este festival, de reuniones que apuntan al establecimiento de relaciones comerciales continuas y estratégicas en el futuro y que, en definitiva, contribuirán a la difusión de nuestra cultura en el mundo.

La atención del mundo cinematográfico estará puesta en esta 21° edición, que contará en su competencia oficial con las más recientes producciones nacionales y con importantes títulos extranjeros, cuya exhibición estará acompañada por directores, productores y actores de reconocida trayectoria internacional.

Por todo lo expuesto, el Festival de Cine de Mar del Plata trasciende los límites de un evento cinematográfico internacional, constituyendo una síntesis del fruto del trabajo de todos los sectores de la industria local, impulsado por el apoyo de las gestiones públicas de Estado.

Muchas gracias.