17ma Reunión del Comité Permanente Conjunto de Cooperación en Energía Nuclear entre la República Argentina y los Estados Unidos de América (JSCNEC) Buenos Aires, República Argentina

Sábado 9 Abril 2022
Información para la Prensa N°: 
196/2022

La decimoséptima reunión del Comité Permanente Conjunto Argentina-Estados Unidos (EE. UU.) sobre Cooperación en Energía Nuclear se llevó a cabo en Buenos Aires, Argentina, entre los días 5 y 8 de abril de 2022. El Jefe de la Delegación de la parte argentina fue el Embajador Pablo Tettamanti, Secretario de Relaciones Exteriores del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y la Jefa de la Delegación de la parte estadounidense fue Ann Ganzer, Subsecretaria Principal de la Oficina de Seguridad Internacional y No Proliferación del Departamento de Estado de los Estados Unidos. La delegación de EE. UU. incluyó representantes del Departamento de Estado, el Departamento de Energía (DOE), la Comisión Regulatoria Nuclear (NRC) y de la Embajada de EE. UU. en Buenos Aires. La delegación argentina estuvo integrada por representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto/Dirección de Seguridad Internacional, Asuntos Nucleares y Espaciales (DIGAN), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN).

Ambas Partes reafirmaron el valor de la cooperación civil nuclear para fortalecer nuestra relación estratégica y política.

Ambas Partes afirmaron su compromiso colectivo con los principios de seguridad internacional y los regímenes de no proliferación nuclear, incluidos los principios relacionados con prácticas sólidas de seguridad física y tecnológica nuclear. Destacaron la importancia de los compromisos de la comunidad internacional en materia de seguridad física y tecnológica de los materiales e instalaciones nucleares. Estados Unidos y Argentina reafirmaron su compromiso con el TNP, reconocieron sus beneficios perdurables y volvieron a comprometerse a preservar y fortalecer el régimen de no proliferación nuclear, al tiempo que destacaron la importancia de enfocar y fomentar la cooperación internacional en los usos pacíficos de la energía nuclear, en el marco del Artículo IV del Tratado.

Ambos países destacaron el gran potencial de la energía nuclear para generar un impacto significativo en el cambio climático y el valor de la cooperación nuclear civil para promover nuestros intereses compartidos sobre el cambio climático.

Ambos países reconocieron la gran importancia de continuar intercambiando puntos de vista e identificando áreas de interés común para cooperar en materia nuclear. Estados Unidos y Argentina comparten el interés por los reactores modulares pequeños y otras tecnologías nucleares avanzadas, y el potencial de ambos para respaldar el crecimiento económico y el desarrollo.

Ambos países destacaron la gran importancia de la cooperación en materia de intercambio de información técnica y otras actividades en materia regulatoria, licenciamiento, y de seguridad física y tecnológica. Estados Unidos y Argentina reafirmaron su compromiso de colaborar en estos temas y continuar trabajando juntos en salvaguardas internacionales y controles de exportación.

Ambos países afirmaron la máxima relevancia de promover la igualdad de género en el sector nuclear y la defensa de los derechos de las mujeres y las diversidades y subrayaron el compromiso de trabajar juntos por ello.

Galería: 
comunicado