Acto conmemorativo por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

Martes 28 Marzo 2023
Información para la Prensa N°: 
140/23

En el día de hoy tuvo lugar en el Salón Libertador, del Palacio San Martín, el acto conmemorativo del día 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El evento fue presidido por la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco y contó con la participación de  autoridades, funcionarias y funcionarios, cuerpo diplomático acreditado,  representantes de sindicatos  y trabajadores y trabajadoras de este Ministerio junto a los organismos de derechos humanos.

En su discurso, la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales destacó que  este 24 de marzo, en el que recordamos los 47 años desde el golpe cívico-militar que dio comienzo a la dictadura más sangrienta de nuestro pasado reciente, no es una conmemoración más. Este año tiene una singularidad única dado que se enmarca también en la celebración de los 40 años de democracia en nuestro país.

El acto contó con la exhibición de un video alusivo en el que funcionarias y funcionarios diplomáticos brindaron una reflexión sobre el impacto de los derechos humanos en la política exterior.

Finalmente se realizó un conversatorio sobre el rol de la Cancillería en la construcción de la política exterior de derechos humanos en estos 40 años de democracia, que contó con la participación de los Embajadores Alberto D Alotto y Federico Villegas Beltrán, el Dr. Horacio Ravenna, la representante especial para la Política Exterior Feminista,  María Cristina Perceval y el Dr. Javier Salgado, moderados por la Directora de Derechos Humanos, Cecilia Meirovich.

El 24 de marzo, Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, fue instituido oficialmente en la Argentina con el fin de recordar y homenajear a las personas que fueron víctimas del terrorismo de estado, como también para reafirmar el compromiso de la sociedad argentina en su conjunto con el fin de la impunidad contra los delitos de lesa humanidad. La recuperación democrática fue posible gracias al amplio movimiento de derechos humanos y a su tenaz lucha, en particular gracias a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y a las diversas fuerzas políticas que participaron en la recuperación de la democracia y que fueron esenciales para construir el consenso social que hoy compartimos acerca del valor indiscutible del estado de derecho.

La Cancillería reafirma su compromiso con la promoción y la protección de los derechos humanos como política de Estado.

Galería: 
Acto 24M
Acto 24M
Acto 24M