Apoyo de Países Árabes y Sudamericanos a la Argentina por Malvinas y fondos buitre

Miércoles 11 Noviembre 2015
Información para la Prensa N°: 
276/15

Entre el 10 y el 11 de noviembre tuvo lugar la IV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de Países Sudamericanos y Países Árabes (ASPA), en Riad, Arabia Saudita. La Argentina estuvo representada por el Vicepresidente de la Nación, Amado Boudou, y por el Vicecanciller, Eduardo Zuain.

 

La Cumbre marca el décimo aniversario de creación del foro, que fue establecido con el objeto de incrementar el diálogo político y la cooperación bi-regional. Está integrado por 12 países de América del Sur y 22 países árabes. Las anteriores cumbres se celebraron en Brasilia (2005), Doha (2009) y Lima (2012), y la próxima se realizará en 2018 en Venezuela.  

 

En paralelo a la Cumbre, se ha realizado el IV Foro Empresarial ASPA para promover contactos empresariales, y facilitar nuevas oportunidades de inversión.

 

Los Jefes de Estado y de Gobierno de ASPA adoptaron la Declaración de Riad, que reafirma la importancia de la inclusión social y la cooperación para la promoción del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, y condena al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, así como su asociación con religiones, culturas determinadas.

 

Los Jefes de Estado y de Gobierno de ASPA llamaron a la reanudación de negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la Cuestión de las Islas Malvinas y expresaron preocupación por la falta de cumplimiento de la resolución 2065 (XX) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, a 50 años de su adopción. Asimismo, reconocieron el derecho de la Argentina a emprender acciones legales contra la exploración y explotación no autorizadas de recursos no renovables en su plataforma continental.

 

La Declaración de Riad también reconoce el derecho que le asiste a los Estados a reestructurar sus deudas soberanas sin interferencias de los fondos buitre u otros Estados, y se expresa con contundencia respecto de la necesidad de promover principios básicos para los procesos de reestructuración de deudas soberanas, en beneficio del desarrollo sostenible y del crecimiento económico con inclusión.

 

La Declaración aborda además una serie de cuestiones de la agenda internacional, como la situación en Siria, Libia, e Irak, reafirmando el principio de la resolución pacífica de los conflictos. Asimismo, se expresa sobre la cuestión palestina y agradece a los países sudamericanos que han reconocido al Estado de Palestina. La Argentina lo hizo en 2010.

 

En su intervención en la IV Cumbre, el Vicepresidente Boudou agradeció el apoyo de los países ASPA a los temas propuestos por la Argentina y reafirmó el interés del país en la profundización de los vínculos políticos y de cooperación con los países árabes.

 

Información para la prensa Nº 276/15

Dirección de Prensa: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar

@CancilleriaARG