En el marco de la visita a la Argentina de la Secretaria asistente de la Cancillería australiana para América Latina, Rachel Moseley, se desarrollaron el jueves 30 de junio diversas reuniones de trabajo para dar nuevo impulso a la agenda bilateral, marcada por numerosos temas de interés común y una intensa cooperación.
De esta forma ambas partes acordaron profundizar la relación bilateral mediante la celebración de consultas bilaterales a nivel de vicecancilleres en octubre próximo, y la identificación de nuevas áreas de cooperación en segmentos como la seguridad alimentaria, la biotecnología y el hidrógeno verde. Australia es un país clave para la Argentina y un socio económico-comercial importante en la región. En lo bilateral, se destacan las inversiones australianas en el sector minero y la cooperación nuclear (con un reactor OPAL construido por INVAP), y una gran afinidad en varios temas de la agenda internacional como derechos humanos, la no proliferación nuclear y negociaciones agrícolas.
Por la parte argentina participaron de las reuniones el subsecretario de Política Exterior, Claudio Rozencwaig; la subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Carola Ramón y los directores de Asia y Oceanía, Eduardo Acevedo Díaz, y de Relaciones Económicas con Asia y Oceanía, Marcos Bednarski. La Sra. Moseley estuvo acompañada por el embajador de Australia en la Argentina, Brett Hackett, y Alexandra Goldstein, directora adjunta para América Latina.
La alta funcionaria australiana fue recibida también por el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, con quien conversó sobre cuestiones antárticas comunes a ambos países, en particular temas referidos a la Convención sobre la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA), cuya próxima reunión anual será en octubre de este año.