La Argentina y Bulgaria ratificaron el excelente nivel de las relaciones bilaterales y la estrecha cooperación antártica que existe entre ambos países en diversas actividades desarrolladas con motivo de la reciente llegada a nuestro país y partida del primer buque búlgaro de investigación de la Escuela Superior Naval “N. Y. Vaptsarov” – “St. St. Cyril and Methodius” que participará en una expedición a la Antártida.
Con motivo del arribo del barco búlgaro a la Argentina, el 27 de enero se desarrolló en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el seminario “Relatos de una expedición histórica: Bulgaria en la Antártida”, auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, la Embajada de Bulgaria en la Argentina y el Instituto Antártico Búlgaro. Dicha actividad contó con las intervenciones de los embajadores de ambos países, Alfredo Atanasof y Stoyan Mihaylov, del Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, del Director Nacional de Política Exterior Antártica de la Cancillería, Ministro Fausto López Crozet, y de investigadores del Instituto Antártico del país europeo.
Atanasof manifestó que “es imposible realizar una exposición sobre la cooperación antártica entre la Argentina y Bulgaria si no nos adentramos en las relaciones bilaterales entre los dos países. Y si hablamos de relaciones bilaterales debemos remontarnos en la historia, no solo de las expediciones búlgaras a la Antártida, sino del resto de los vínculos que unen a la Argentina y Bulgaria desde hace un siglo, ya que la cooperación antártica se hizo posible gracias a la historia de amistad entre nuestros países. La Argentina fue el primer estado de América Latina en establecer relaciones diplomáticas con Bulgaria, que en 2021 cumplieron 90 años”.
Por su parte, Carmona expresó su “beneplácito por la realización de este seminario que pone en valor la histórica cooperación antártica entre la Argentina y Bulgaria, que se ha potenciado y fortalecido a través de la firma del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación en materia antártica en 2022. Es una satisfacción llevar acciones conjuntas en materia de facilitación logística para que Bulgaria pueda cumplir con sus objetivos antárticos, así como compartir la investigación científica que esperamos pueda apuntalarse”.
Asimismo, el 4 de febrero se realizó en la Base Naval de Mar del Plata una conferencia de prensa para despedir al buque que partió hacia la base antártica búlgara, “St. Kliment Ohridski”. Allí participaron los embajadores Atanasof y Mihaylov, el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Jorge Poblette, en representación de la Cancillería, el Jefe de la Escuela Superior Naval búlgara y Comandante del Buque Polar, Almirante de flota Boyan Mednikarov, y el Director General de Educación de la Armada Argentina, Contralmirante Marcelo Tarapow.
Poblette destacó “la importancia del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación en materia antártica firmado el año pasado porque representa una continuidad en las fructíferas relaciones entre ambos países, al poner el foco en ampliar las actividades científicas conjuntas y el establecimiento de un marco razonable y equilibrado de provisión de servicios y asistencia logística. Asimismo, alienta a realizar consultas relativas a materias de interés común en las áreas política, científica, técnica, ambiental y logística en el marco del Sistema del Tratado Antártico”.
Cabe destacar que en el 2022 se conmemoraron 30 años de cooperación bilateral antártica entre la Argentina y Bulgaria. En ese marco, se destaca la visita en febrero de ese año del Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, a Bulgaria donde suscribió junto al Director del Instituto Antártico Búlgaro, Christo Pimpirev, la renovación del Acuerdo Interinstitucional de Cooperación en materia antártica, firmado inicialmente en 2006 y que estuvo vigente durante 15 años.