El vicecanciller Pablo Tettamanti presidió el 10 de mayo una reunión de trabajo en el Palacio San Martin con motivo de la visita a nuestro país del Director Regional de Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD/UNODC) Pierre Lapaque.
La visita del funcionario internacional tiene como objeto evaluar el trabajo conjunto entre los organismos nacionales y la ONUDD y la profundización y ampliación de la cooperación técnica con el organismo internacional, que apoye los esfuerzos del Estado argentino para consolidar una respuesta efectiva en la lucha contra los problemas derivados del tráfico de drogas ilícitas, la delincuencia organizada y la corrupción, entre otros desafíos que socavan la seguridad, la paz y el desarrollo sostenible de las comunidades y países en la región.
Participaron del encuentro funcionarios/as de esta Cancillería, Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Ministerio de Trabajo, Sedronar, Ministerio de Seguridad de la Nación, Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Dirección Nacional de Migraciones, Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), Ministerio Público Fiscal y de la Oficina Anticorrupción de la Nación.
En diálogo con los principales organismos nacionales, se destacó la voluntad de profundizar la cooperación existente en diversos temas de la variada agenda de trabajo con la ONUDD, entre ellos: trata de personas, tráfico de migrantes, tráfico ilícito de armas, lavado de dinero, lucha contra la corrupción, recupero de los activos incautados como producto del delito, nuevas modalidades y tendencias delictivas como delitos contra el medio ambiente, deforestación y ciberdelincuencia. Asimismo, fueron identificados desafíos en la sistematización de datos y la actualización de los sistemas de registro.
A lo largo de una fructífera reunión, se identificaron diversas líneas de cooperación que podrán conformar una agenda de trabajo más amplia con la ONUDD para los años subsiguientes.