La Cancillería argentina a cargo de Felipe Solá profundizará este año la nutrida agenda de cooperación que, desde comienzos del 2020, viene implementando junto a las agencias de Naciones Unidas y que incluye la ejecución de proyectos de infraestructura, logística sanitaria en el contexto de la pandemia y fortalecimiento de las capacidades institucionales a nivel nacional, provincial y municipal.
A través de su Secretaría de Coordinación y Planificación Exterior (SECIN) conducida por Martín Yañez, la Cancillería realiza el seguimiento de los diez proyectos vigentes con la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), que se ejecutan en la provincia de Córdoba, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en 7 ministerios nacionales, así como los 55 proyectos vigentes con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que se implementan en 8 provincias y en 15 ministerios y organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional (APN).
Entre las principales acciones implementadas en el marco de la cooperación con la UNOPS se destaca la reestructuración del proyecto de “Mejoramiento de la Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible” del Ministerio de Obras Públicas que, ajustando las líneas de trabajo para atender las urgencias derivadas por la emergencia sanitaria, incluyó la incorporación de sistemas modulares de asistencia sanitaria en varias provincias, camas de internación y cuidados intensivos, insumos médicos y equipamiento hospitalario. También se destaca el diseño, la formulación y aprobación de un nuevo proyecto de Saneamiento Sostenible para el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
Por su parte, en relación a los proyectos realizados con la asistencia del PNUD, en 2020 se coordinó desde Cancillería el diseño, formulación y aprobación de 12 nuevas iniciativas, entre las que sobresale el proyecto de fortalecimiento y modernización tecnológica del Banco Nación. Al mismo tiempo, se continuó con el desarrollo de las actividades de seguimiento y monitoreo de más de cincuenta proyectos en materia ambiental, de salud, fortalecimiento institucional, ciencia y tecnología, ciberseguridad y créditos para el desarrollo de la producción, entre otros.
También se articuló con los organismos que ejecutan proyectos PNUD y UNOPS para que los fondos disponibles pudieran ser destinados a cuestiones relacionadas a la pandemia. La intervención de la Cancillería y los procedimientos de emergencia establecidos por estas agencias del sistema de Naciones Unidas fueron fundamentales para realizar adquisiciones ágiles, eficientes y transparentes.
Elaboración del Programa País 2021-2025 entre el PNUD y la República Argentina
Desde la Cancillería se elaboró en conjunto con el PNUD el Programa País 2021 – 2025, que fijará las principales líneas programáticas que se van a trabajar en los próximos años. Este documento fue elaborado sobre la base de las estrategias y prioridades fijadas por el Gobierno nacional con el propósito de apoyar a la República Argentina en la recuperación socioeconómica a través del desarrollo de políticas integrales que favorezcan una dinámica de crecimiento con inclusión social y resguardo ambiental, y que garanticen un sistema de protección social integral.
Apoyo de la Cancillería y el PNUD a Municipios
La SECIN, en coordinación con la Oficina del PNUD en Argentina, asigna anualmente donaciones conocidas como fondos TRAC, destinados a apoyar el desarrollo de actividades en el marco del Programa de País y su Plan de Acción (CPAP). En 2020 fueron seleccionados dos proyectos cuyos objetivos se centraron en el mejoramiento del sistema educativo y la seguridad ciudadana en las localidades bonaerenses de Hurlingham y General Rodríguez, respectivamente. Cada uno de los municipios recibió en concepto de donación la suma de USD 75.000 para apoyar las iniciativas seleccionadas.
En este nuevo año, la SECIN, a través de la DGPRO, continuará avanzando con la agenda de cooperación con la UNOPS y el PNUD a través de la implementación, desarrollo, seguimiento y monitoreo de diversos proyectos e iniciativas.