El canciller Santiago Cafiero recibió al embajador del Estado de Kuwait, Abdullah Alí Al-Yahya, con quien dialogó sobre temas de la agenda bilateral, con eje en la ampliación del comercio bilateral y las inversiones, así como en la cooperación en diversos organismos y foros internacionales.
Coincidieron en que se deben profundizar los vínculos bilaterales, principalmente en término de intercambio comercial, ya que –aunque el comercio recíproco es históricamente superavitario para Argentina- presenta claras posibilidades de expansión, con un evidente potencial por desarrollar. Cafiero y el embajador pusieron de relieve que se deben aumentar y diversificar las exportaciones en sectores estratégicos, y destacaron que nuestro país es un líder global en agroindustria, con capacidad de contribuir a la seguridad alimentaria, una de las principales prioridades estratégicas de Kuwait.
De este modo, teniendo en cuenta la proporción y matriz de las exportaciones argentinas respecto al total de las importaciones kuwaitíes, se pueden identificar oportunidades para productos como arroz, lácteos, carnes bovina y ovina, productos de la pesca, trigo, mezclas de jugos, manzanas, legumbres (porotos, garbanzos, arvejas), maníes y cítricos, entre otros.
El canciller puntualizó que en el comercio bilateral deben incluirse nuevos productos de alto valor agregado que puedan contribuir a la creación de trabajos de calidad en ambos países. Así, se observan oportunidades para la provisión de servicios tecnológicos en sectores prioritarios para esta economía, incluyendo el sector energético
El titular del Palacio San Martín agradeció a Abdullah Alí Al-Yahya el apoyo brindado a nuestro país por el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, en el marco de los diferentes proyectos de desarrollo que se están llevando a cabo en el sector de agua y saneamiento. El impacto de los proyectos en curso en diferentes provincias de nuestro país reviste gran importancia en términos de infraestructura y mejora del nivel de vida de la población.
Sobre el final, Cafiero señaló que la economía actual de la Argentina ofrece buenas oportunidades de inversión, y en tal sentido ambas partes ya trabajan para fortalecer la relación entre los gobiernos y el sector privado, con el fin de promover el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) a través de la Autoridad de Inversión de Kuwait.