Cancillería y Córdoba fortalecen la agenda de internacionalización de la provincia

Lunes 12 Septiembre 2022
Información para la Prensa N°: 
479/22

En el marco de la iniciativa “Cancillería Federal” impulsada por el ministro Santiago Cafiero, una comitiva encabezada por la subsecretaria de Asuntos Nacionales, Marina Cardelli, visitó este lunes la Córdoba, donde mantuvo diversas reuniones de trabajo con el objetivo de identificar las necesidades locales; articular una agenda que fortalezca la vinculación internacional de la Provincia en materia comercial, cultural, turística, de cooperación e integración regional; y dar a conocer y difundir en la provincia la labor desarrollada por el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional.

La subsecretaria fue recibida en la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales por el subsecretario de Integración Regional, David Urreta, el director de Relaciones Institucionales, Roberto Santamaría y el coordinador de Atalacar y Zicosur, Juan Olivero. Durante el encuentro abordaron los acuerdos de hermanamiento que la provincia está tramitando con entidades subnacionales extranjeras, las misiones comerciales que tienen por delante y el impulso a los corredores bioceánicos, entre otros temas de la amplia agenda en común entre Córdoba y la Cancillería para afianzar su internacionalización. Asimismo, destacaron el enorme potencial de crecimiento que tiene la Región Centro argentino, los bloques subnacionales Atacalar y Zicosur y el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional como el órgano natural para reforzar estas instancias de coordinación y relacionamiento institucional de las Provincias y Regiones con la Cancillería.

“Córdoba tiene una política de internacionalización muy fuerte. Gracias al trabajo ininterrumpido que llevaron adelante desde la vuelta a la democracia, junto a Entre Ríos y Santa Fe, lograron integrar y consolidar la Región Centro, uno de los motores fundamentales de nuestro país. Vamos a seguir acompañando este camino de crecimiento”, resaltó Cardelli.

En este sentido, junto al secretario de Agricultura de la Provincia, Marcos Blanda, dialogaron sobre el primer Congreso Internacional del Maíz que, impulsado por la Región Centro, se llevará a cabo los días miércoles 19 y jueves 20 de octubre en el Centro de Convenciones Córdoba y reunirá a actores nacionales e internacionales para analizar perspectivas sobre la cadena de cultivo, identificar oportunidades de crecimiento y el potencial de sus industrias transformadoras.

A su vez, Cardelli se reunió con el secretario de Industria, Fernando Sibilla y el Gerente General de la Agencia Pro Córdoba, Roberto Rosotto. Realizaron un repaso de las principales prioridades, programas y acciones de promoción de la Agencia Pro Córdoba, y evaluaron distintos mecanismos para mejorar, a través del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, la articulación entre las agencias provinciales y la Cancillería.

También la Subsecretaria fue recibida por la ministra de la Mujer Claudia Martínez, con quien revisaron las acciones y políticas públicas con perspectiva de género y diversidad de la provincia; su participación en foros y cumbres internacionales; el trabajo que llevan adelante desde las comisiones de género de los bloques Atalacar y Zicosur; y abordaron la problemática de los mecanismos y protocolos de restitución internacional de menores, prevención contra la trata de personas y asistencia a víctimas de abusos y violencia de género en el exterior. Luego recorrieron las instalaciones del Polo Integral de la Mujer de Córdoba, en el que confluyen servicios como la escuela de género, cursos de oficios, terminalidad educativa, refugio, centro de salud y salas cuna del Ministerio de la Mujer, unidades judiciales del Ministerio Público Fiscal y dependencias policiales de control y monitoreo de botones antipánico y tobilleras, entre otros.

Por último, visitó la Agencia Córdoba Turismo, donde conversó con la coordinadora de Productos Turísticos, Julia Camilucci y la responsable de Producto Caminos del Vino, Nora Cingolani, sobre proyectos en exploración de hermanamientos, cooperación e intercambio de experiencias con contrapartes internacionales, con eje en la explotación de circuitos turísticos y de enoturismo.

“Con el mandato del canciller Santiago Cafiero, trabajamos para profundizar la federalización de la Cancillería. Por un lado, visitando las provincias para conocer de primera mano las dificultades que tienen para vincularse con el mundo y articular un plan de trabajo conjunto que las resuelva y también que potencie sus capacidades locales y, por otro lado, impulsando el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional para consensuar una política exterior con todas las voces de nuestro país”, concluyó Cardelli.

Los equipos de la Subsecretaría de Asuntos Nacionales de la Cancillería ya visitaron en 2022 las provincias de Córdoba, Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumán, Chaco, Neuquén y Misiones, además de regiones de la Provincia de Buenos Aires, como parte de la estrategia “Cancillería Federal”. En esta oportunidad, participó también de las actividades el director de Asuntos Nacionales, Nicolás Sabuncuyan.

Galería: 
Cancillería Federal_Córdoba
Cancillería Federal_Córdoba
Cancillería Federal_Córdoba
Cancillería Federal_Córdoba