Celebración por los 15 años de la inauguración del reactor OPAL en Australia, exportado por la Argentina

Martes 18 Octubre 2022
Información para la Prensa N°: 
559/22

El pasado 18 de octubre, en el marco de la II Reunión de Consultas Políticas Bilaterales con Australia, realizada en Canberra, el Vicecanciller Pablo Tettamanti participó junto a autoridades de ese país del acto de conmemoración por los 15 años de la inauguración del reactor nuclear de investigación OPAL (Open Pool Australian Light Water Reactor). Por parte de ANSTO (Australian Nuclear Science and Technology Organisation) estuvieron presentes la presidenta del Directorio, Annabelle Bennett; el CEO Shaun Jenkinson; y otros altos funcionarios. Durante dicha ceremonia el Vicecanciller pronunció un discurso alusivo y entregó una placa conmemorativa.

Este reactor australiano, ubicado en Lucas Heights, Estado de Nueva Gales del Sur, es uno de los más modernos en su tipo (su tanque del moderador, fabricado por INVAP, es una de las piezas soldadas en zircaloy más complejas del mundo) y constituye una herramienta que provee servicios en los campos de la medicina, el medioambiente,  la industria, la minería, el agro, la educación y la investigación científica. Fue construido por INVAP luego de haber ganado una licitación internacional de tipo "llave en mano" en el año 2000, con inauguración oficial en 2007 y por un valor aproximado de 180 millones de dólares.

INVAP fue elegida a principios de los años 2000 para el diseño, planificación, instalación y supervisión de la puesta en marcha del reactor, que involucró la participación de un grupo de profesionales argentinos y de otros países, incluyendo a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), lo que demandó un trabajo conjunto durante cuatro años.

En noviembre de 2006 estuvo en condiciones totalmente operativas y fue inaugurado por el ex Primer Ministro John Howard en abril de 2007. Actualmente, es uno de los reactores más confiables y avanzados del mundo, operando aproximadamente 300 días al año; y provee aproximadamente el 80% de los radioisótopos para medicina nuclear.  

El OPAL constituye un hito en la relación bilateral con Australia, así como una referencia a nivel mundial de exportación de tecnología de avanzada por la Argentina.

Galería: 
Vicecanciller Tettamanti_Reactor nuclear de investigación OPAL