A través de un acuerdo entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y la Universidad de Salamanca, en España, se crea a partir de ahora la Cátedra Argentina en el ámbito de dicha casa de estudios.
El convenio, firmado entre el canciller Santiago Cafiero y el Rector de la Universidad de Salamanca, Doctor Ricardo Rivero Ortega, busca profundizar el conocimiento mutuo de argentinos/as y españoles/as mediante la reflexión, estudio y divulgación de temas de interés común, y alentando también la difusión del pensamiento y la academia argentinos y de las actividades del ámbito del arte, la música y la cultura.
La firma se realizó en la sede de la Embajada Argentina en Madrid, ante la presencia del embajador Ricardo Alfonsín, y participaron en forma virtual la jefa de Gabinete de Asesores, Luciana Tito, por parte de la Cancillería Argentina, y la Directora de la Cátedra Argentina, Doctora María Laura Tagina.
Fundada en el año 1218 por el rey Alfonso IX de León, la Universidad de Salamanca es considerada la más antigua de las universidades hispanas existentes. Se convirtió, junto con París, Oxford y Bolonia en una de las primeras universidades europeas y actualmente es la única española que ha mantenido su actividad a través de los siglos, congregando a estudiantes de diversas nacionalidades europeas y americanas.