El 25 de julio se celebra el “Día Internacional de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas, y de la Diáspora”. Esta fecha se instituyó en el año 1992 cuando un grupo de lideresas afrodescendientes de 32 países de la región se reunieron en República Dominicana para fortalecer la lucha contra el racismo y el patriarcado, e incidir en las agendas políticas de los Estados.
A través de la Secretaría de Derechos Humanos, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura de la Nación junto a Cancillería, el Estado argentino se suma a las acciones de reconocimiento y visibilización de las mujeres y diversidades afrodescendientes, y a la reivindicación de la afroargentinidad en la construcción de nuestra identidad y cultura nacional.
En este marco, les invitamos a disfrutar de las siguientes actividades:
Ministerio de Cultura de la Nación
No Nació Niña-Video Poema
La realización de esta pieza audiovisual fue el resultado de un proceso creativo de experimentación y diálogo para el cual el Programa de Cultura Afro (perteneciente a la Dirección de Programas Socioculturales de la Dirección Nacional de Diversidad y Cultura Comunitaria) convocó a Rebeca Traore, realizadora afroargentina, para llevar adelante su dirección y a la actriz afroargentina Carmen Yanonne. El poema narrado se titula “No nació niña'' y su autora es Natacha Antonela Giusto, afroargentina ganadora del Concurso Nacional de Poesía “María Remedios del Valle: Capitana, Madre de la Patria” organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación durante el 2020.
El audiovisual se grabó en la Casa Nacional del Bicentenario.
Link: www.cultura.gob.ar
Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación
Encuentro federal del 25 de julio "Día de las Mujeres Afrodescendientes: Visibilidad, Reconocimiento y Desafíos”
En el marco del Registro de Promotorxs Territoriales de Género y Diversidad a Nivel Comunitario “Tejiendo Matria”, se realizará un encuentro que tendrá como principal objetivo el intercambio de experiencias y la reflexión sobre la importancia de la visibilización y reconocimiento de las luchas de las mujeres y LGBTI+ afrodescendientes en todo nuestro continente. Participarán autoridades nacionales, promotorxs territoriales y referentas de organizaciones de la sociedad civil de mujeres y LGBTI+ afroargentinxs y afrodescendientes.
Fecha y hora: viernes 30/07 a las 17 hs.
Link de inscripción:
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto
La celebración del Día Internacional de las Mujeres Afrodescendientes se difundirá a través de las representaciones de nuestro país en el exterior. Además, la Embajada Argentina en Sudáfrica realizará un evento de Conmemoración del Día de las Mujeres Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, que contará con las intervenciones de representantes de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, organizaciones de la comunidad afrodescendiente en Argentina, para los representantes del Departamento de Artes y Cultura de Sudáfrica, la comunidad argentina en Sudáfrica, cuerpo diplomático acreditado en Pretoria, "Foundation for Human Rights" (FHR), organizaciones locales en materia de Derechos Humanos y la Comisión de Derechos Humanos de Sudáfrica.