Este 17 de agosto tuvo lugar en Santiago de Chile la XXXI Reunión del Comité Permanente de Seguridad (COMPERSEG) entre Argentina y Chile a nivel de viceministros de Defensa y Relaciones Exteriores, en seguimiento de lo acordado por los Ministros de Relaciones Exteriores y Defensa de ambos países durante la realización del mecanismo 2 más 2 en abril pasado.
El encuentro se realizó en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Chile y estuvieron presididas por el Secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti, y el Secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Francisco Cafiero, por la parte argentina, y por la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes y el Subsecretario de Defensa, Fernando Ayala, por la parte chilena.
El COMPERSEG es un mecanismo clave para Argentina y Chile que se realiza desde 1995 alternando sedes, cuya última celebración por el contexto global de pandemia tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires en 2019.
El relanzamiento del COMPERSEG se inscribe en el marco de la estratégica relación bilateral entre Argentina y Chile, así como en la relevancia que ambos países asignan a los asuntos de defensa y seguridad internacionales.
Durante el plenario, los Viceministros destacaron los lazos de hermandad y amistad que unen a ambos pueblos, así como la sólida alianza estratégica existente. Se conversó sobre la situación regional e internacional y se analizó la temática de Operaciones de Mantenimiento de la Paz, avanzando sobre propuestas específicas para poner en práctica y hacer operativos los valores compartidos.
En particular, las partes abordaron temas de ciencia, tecnología y producción para la defensa; revisaron el estado de las políticas de género en el ámbito de la defensa, y se brindó especial atención a las perspectivas de participación de ambos países, y a la Fuerza de Paz Conjunta-Combinada Cruz del Sur, considerada un hito relevante en la relación bilateral, que confirma la consolidación de la cooperación militar entre ambos países.
Finalmente, las partes reiteraron su voluntad de continuar fortaleciendo el diálogo bilateral en esta nueva etapa.