El Canciller Cafiero analizó con el nuevo Secretario General Iberoamericano líneas de acción y cooperación con la CELAC

Martes 3 Mayo 2022
Información para la Prensa N°: 
244/22

El canciller Santiago Cafiero recibió al Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand Zavala, en el marco de la gira latinoamericana de la máxima autoridad de la SEGIB, organismo internacional que integra a 22 países de América Latina y Europa a través de valores comunes a través de la cooperación y el diálogo político positivo.

Cafiero agradeció al secretario Allamand haber incluido a la Argentina en su primera gira regional luego de haber sido elegido por unanimidad en noviembre de 2021. Asimismo, destacó el compromiso de la República Argentina, en su carácter de Presidente Pro Témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC), con el Espacio Iberoamericano. 

La Argentina posee la mayor participación en los programas de cooperación y tiene en su haber no sólo dos Cumbres Iberoamericanas organizadas (Bariloche, 1995 y Mar del Plata, 2010), sino también un Fondo Voluntario de Cooperación Sur-Sur en la propia SEGIB.  

El canciller argentino sostuvo que “en el marco de la Presidencia Pro Tempore 2022 de la CELAC, vamos a trabajar para fortalecer los lazos entre ambos espacios de integración, buscando un mayor diálogo, coordinación y acciones conjuntas en áreas y temas comunes”.

Por su parte, el secretario Allamand presentó la agenda hacia la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar en Santo Domingo, República Dominicana, el 25 de marzo de 2023. El Secretario General detalló las reuniones sectoriales previas de alto nivel, entre las que se destacan encuentros iberoamericanos de ministros de agricultura, salud, turismo y cambio climático, además de los foros Parlamentario, Cívico, Empresarial y de Gobiernos Locales.

Allamand, también remarcó la labor del país al frente de la CELAC: “Hay que aprovechar el liderazgo argentino al frente de la CELAC para reforzar los lazos entre ambas organizaciones”. Y agregó: “CELAC y SEGIB siempre han sabido sumar esfuerzos y coordinar sus trabajos y acciones. Hoy la región enfrenta desafíos comunes que exigen respuestas comunes y conjuntas. La SEGIB y la CELAC han trabajado juntas en el pasado, a partir de sus múltiples coincidencias y ello debería seguir inalterado hacia adelante”.

“Argentina es uno de los países más comprometidos política y programáticamente con la SEGIB y durante mi gestión deseo sostener y aumentar esta vinculación estratégica de más de 30 años”, afirmó el Secretario General de la SEGIB. También aludió a los múltiples temas en los que los países de la región deben actuar unidos, sobre todo en lo referente al cambio climático. Asimismo, ambas delegaciones intercambiaron opiniones sobre la necesidad de que en la región tenga lugar una recuperación que haga retornar un alto crecimiento y que, a la vez, éste sea socialmente inclusivo y ambientalmente sostenible.

Junto a Cafiero, de la reunión participaron también la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito y el subsecretario para Asuntos de América Latina, Gustavo Martínez Pandiani. Por parte de la SEGIB, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Carlos Blasco y el Director para el Cono Sur de la SEGIB, Alejo Ramírez.

Galería: 
Santiago Cafiero y Andrés Allamand