El canciller Cafiero con el asesor especial del Primer Ministro de Japón, Gen Nakatani, abordaron potencialidades de negociaciones bilaterales

Martes 1 Marzo 2022
Información para la Prensa N°: 
111/22

En ocasión de la 49ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que tiene lugar en Ginebra, el canciller Santiago Cafiero mantuvo un encuentro con el asesor especial del Primer Ministro de Japón, Gen Nakatani.

En la reunión se destacó la importancia y el deseo de continuar trabajando en la agenda bilateral que se encuentra enmarcada en la Asociación Estratégica de 2016, que sirve de plataforma para el relacionamiento entre ambos países.

Ambos funcionarios abordaron la situación global y coyuntural y destacaron los principios compartidos y, al mismo tiempo, repasaron cuestiones de mutuo interés en el hemisferio y las posibilidades de las negociaciones MERCOSUR-Japón.

En el plano bilateral se hizo un paneo de temas que forman parte de la agenda de tratamiento entre ambos países, que incluye intercambios sobre las cuestiones financieras, el tema de la deuda FMI y Club de París, así como las diferentes áreas de cooperación.

En este último aspecto se mencionaron proyectos mineros de litio y en desarrollo de hidrógeno y reciclados de amoníaco; fortalecimiento de la cooperación técnica en proyectos como “Kaizen Tango” y OVOP” (Una ciudad, un producto) que son de gran impacto en la competitividad de las PyMES argentinas en sectores como el textil, los agroalimentos, metalmecánica, automotriz, cuero, calzado, línea blanca y equipamiento médico, y en las economías regionales y asimismo en programas de asistencia a zonas inundadas para recuperar su productividad.

Nuestro país agradeció las donaciones japonesas para combatir la pandemia COVID-19, tanto en equipamiento como en insumos, que tuvieron como destinatarios, entre otros, al Hospital de Niños de La Plata Sor María Ludovica y a la Mutual Nikkei. 

El canciller Cafiero agradeció el apoyo del Japón a la candidatura argentina a la Presidencia del Consejo de Derechos Humanos y recordó los principales temas que dicha presidencia promoverá durante su gestión, promoviendo una plataforma de diálogo para generar mayor entendimiento, trabajar con la Sociedad Civil reconociendo sus múltiples roles y generar una reflexión sistémica que fortalezca su rol en la prevención de conflictos, en la búsqueda de cumplir con la Agenda 2030, entre otros objetivos.

Nuestro país expresó satisfacción por la realización del 6to. Diálogo para las Relaciones Comerciales y de Inversión llevado a cabo en 2021 el que permitió conocer con mayor detalle las inquietudes y requerimientos de las empresas japonesas con inversiones en nuestro país, en miras a mejorar el clima de negocios actual.  

Asimismo, se destacó la importancia de promover el comercio bilateral, y entre otras posibilidades de promoción de productos, se recordó que se negocia la apertura de mercado de carne bovina de todo el país, ampliando a la zona libre de fiebre aftosa con vacunación la habilitación vigente para la Patagonia. En el campo de la alta tecnología se mencionó la exploración que la empresa INVAP se encuentra desarrollando ante la posibilidad de proveerle un reactor de investigación a Japón.

 

Galería: 
Cafiero en Ginabra_Bilateral con Japón
Canciller Cafiero en Ginebra