El canciller Santiago Cafiero se reunió hoy en la Biblioteca del Antiguo Palacio del Ayuntamiento,con Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con quien intercambiaron miradas sobre la región y dialogaron sobre los vínculos que unen a ambos países.
Del encuentro participaron además el Embajador argentino en México, Carlos Tomada, la jefa de Gabinete, Luciana Tito; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco; el subsecretario de Asuntos de América Latina, Gustavo Martínez Pandiani y el secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani Hneide.
El canciller argentino señaló que se interiorizaron en el desarrollo de la electromovilidad en la ciudad, como así también políticas culturales y educativas, para desarrollar mecanismos de cooperación en educación superior. En ese sentido destacó que “afianzar los vínculos políticos, culturales, educativos, también implica reforzar los lazos comerciales y económicos” y detalló: “la agenda que nos une incluye la innovación y los desafíos para desarrollar ciencia y tecnología para nuestros pueblos y que puedan ser aplicados y volcados a la producción”
En ese sentido, apuntó: “El vínculo entre la Ciudad de México y la Argentina también posee una fuerte impronta para nuestro país y compartimos la protección histórica de los derechos humanos, clave y emblema de nuestra política exterior”
Por su parte, Sheinbaum Pardo destacó la larga historia que une a la Ciudad de México, no sólo con Buenos Aires, sino con toda la Argentina y recordó que durante la última dictadura militar “la Ciudad de México se enriqueció enormemente con la llegada de muchos argentinos; la ciudad se convirtió, en aquella época, en el centro del debate y la discusión sobre la democracia, sobre el desarrollo económico, sobre lo que entonces se llamaba la teoría de la dependencia”.
Sheinbaum Pardo es licenciada en Física y cuenta con una maestría y doctorado en Ingeniería en Energía por la UNAM. Fue miembro del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz. Se integró al gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la Ciudad de México como Secretaria del Medio Ambiente en el año 2000. Ejerció como su vocera en la campaña a la Presidencia de la República en el año de 2006. Con comisión de la UNAM, se desempeñó como Jefa Delegacional en Tlalpan de octubre de 2015 a diciembre de 2017. Coordinó el tema de gobierno y política para la elaboración del Proyecto de Nación 2018-2024 de López Obrador.