El Canciller Felipe Solá inauguró hoy el ciclo lectivo 2020 del Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN), en una ceremonia en la que dio la bienvenida a los ingresantes a la carrera diplomática y les pidió ejercer su futura tarea con “una profunda vocación nacional”.
Acompañado por el Jefe de gabinete, Guillermo Chaves, y el nuevo Director del ISEN, Embajador Eduardo Zuain, el canciller convocó a los nuevos becarios a realizar “una gestión muy fuerte en defensa de los intereses del país”.
“Todos ustedes tienen que ser futuros representantes de la Argentina, que deben tener conocimiento de lo que necesita el país, y una profunda vocación nacional. Eso es irremplazable”, aseguró Solá, durante el acto realizado este mediodía en el Palacio San Martín.
El canciller recalcó que “uno de los objetivos de esta carrera es preparar gestores en relaciones internacionales, gestores del Estado dentro y fuera del país”, aunque pidió a los aspirantes: “No se piensen sólo fuera del país, piénsense también adentro del país tratando de apoyar, opinar y dirigir en la mejor medida posible, procesando información y dando opinión”.
“De nada sirve la afición argentina por las palabras, los discursos, evocaciones y remembranzas, sino se afirma en una gestión muy fuerte en defensa de los intereses del país. De nada sirve saber de economía, si uno no tiene una clara concepción de lo que necesita el país en este momento, qué relación hay entre formas y objetivos, qué necesidades centrales tiene la Argentina”, subrayó el titular de Relaciones Exteriores, y consideró la importancia de actualizar los programas de estudio del ISEN, de cara a los desafíos y particularidades que tiene la Argentina.
“La búsqueda de la armonía permanente no es la función de un diplomático. Hay choque de intereses. Ustedes están defendiendo intereses, defendiendo un país, y este país tiene una historia y una cultura (…) Si uno no tiene espíritu nacional, si uno no es capaz de reaccionar frente a una entrega, frente a una política absolutamente equivocada, frente al empobrecimiento, al endeudamiento, si uno no es capaz de reaccionar frente a eso será un mal diplomático”, concluyó.
El ISEN es desde 1963 el organismo único de selección y formación de diplomáticos profesionales al Servicio Exterior de la Nación argentina. La selección de los aspirantes se realiza todos los años por concurso público de ingreso, y a través de un proceso con diferentes instancias de evaluación.