El embajador argentino en Uruguay, Alberto Iribarne, entregó el 27 de enero al ex presidente José “Pepe” Mujica, una copia del decreto 40/2021, con la decisión del presidente Alberto Fernández de condecorarlo con la orden del “Libertador General San Martín”.
Iribarne visitó a Mujica en su chacra ubicada en las afueras de Montevideo y aprovechó la oportunidad para analizar las distintas temáticas que son de interés de ambos países y también la relación de amistad con el Presidente Alberto Fernández. También participó del encuentro la senadora y ex vicepresidenta Lucía Topolansky, esposa de Mujica.
El decreto del 22 de enero pasado, con las firmas del presidente Fernández, el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el canciller Felipe Solá, dispuso otorgar a Mujica la más alta distinción que otorga Argentina, en el grado de “Collar”, fundamentado en “su vasta trayectoria y en su conducta ejemplar durante su vida pública”.
“Más allá de los importantes cargos que ejerció, José “Pepe” Mujica consagró su vida a la militancia social y política por las causas populares de América Latina, y centró su actividad priorizando el bienestar de los sectores más postergados de la sociedad, con la convicción de que la política es una herramienta para mejorar sus vidas”, agregó la normativa.
Además, puso de relieve que “los valores que rigen su vida personal son los mismos que enmarcaron su actividad en la función pública, caracterizada por la sobriedad y la decencia, por su estilo marcadamente austero y poco apegado a los protocolos innecesarios y suntuosos”.
La Orden del Libertador San Martín se instauró en agosto de 1943, y es una distinción que otorga nuestro país exclusivamente a los funcionarios civiles o militares extranjeros que en el ejercicio de sus funciones, merezcan en alto grado el honor y reconocimiento de la Nación. El grado de “Collar” es la máxima distinción de la orden.