El jurista argentino, Embajador Mario Oyarzabal, fue electo el día de hoy como miembro de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas, período 2023-2027. Oyarzabal es funcionario del Servicio Exterior de la Nación y actualmente se desempeña como Embajador ante el Reino de los Países Bajos, Representante Permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas y es miembro de la Corte Permanente de Arbitraje, entre otras actividades.
El Embajador Oyarzábal se formó como abogado en la Universidad Nacional de La Plata y posee un Master en Leyes de la Universidad de Harvard, es profesor adjunto de la Universidad Nacional de La Plata y ha dictado un curso de invierno en la Academia de la Haya de Derecho Internacional.
La Comisión de Derecho Internacional es un órgano de las Naciones Unidas cuyo mandato consiste en el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional. La Comisión, establecida en 1947, se compone de 34 miembros de todas las regiones. Con anterioridad al Embajador Oyarzabal, la Comisión tuvo como sus miembros al Embajador José María Ruda entre 1964 y 1979, al Embajador Julio Barboza entre 1979 y 1996, y al Embajador Enrique J.A. Candioti entre 1997 y 2016.
La elección del Embajador Oyarzabal refleja el compromiso permanente de Argentina con el derecho internacional y con un orden internacional basado en el estado de derecho.