El 29 de marzo tuvo lugar una reunión de trabajo encabezada por el Subsecretario de Política Exterior de la Cancillería Argentina, embajador Claudio Rozencwaig, en el marco de la visita a nuestro país de Javier Sagredo, director del Programa COPOLAD III, y su comitiva. Participaron del encuentro en el Palacio San Martín funcionarios de la Cancillería Argentina, y altas funcionarias/os de SEDRONAR, MINSEG, UIF, además de representantes de la Delegación de la UE en la República Argentina.
COPOLAD es el Programa de Cooperación que vincula a 27 países de la Unión Europea con 37 Estados de América Latina y el Caribe sobre políticas de drogas, y tiene por objetivo mejorar el diseño y la aplicación de las políticas relativas a la reducción de la demanda y la oferta de drogas en los países de América Latina y el Caribe, garantizando que se basen en la evidencia, la salud pública, el género y los derechos humanos.
Durante la reunión se abordaron temas como las mejoras de las políticas relacionadas con la atención y acompañamiento de los consumos problemáticos bajo una mirada de derechos humanos, equidad de género, salud pública y otras dimensiones del desarrollo sostenible; la promoción de la cooperación técnica y el diálogo político entre CELAC y la Unión Europea para apoyar a la región en la implementación de políticas de drogas más eficaces, con resultados que mejoren sustancialmente la vida de las personas y particularmente de los sectores más vulnerables. También se destacó la importancia de compartir experiencias para la medición de datos, indicadores y evaluación de las políticas públicas.
Como Presidencia Pro Tempore de la CELAC, se subrayó la voluntad política de Argentina de impulsar la cooperación birregional en esta materia y, particularmente, el aporte de COPOLAD al abordaje del Problema Mundial de las Drogas en América Latina, así como el apoyo al Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas CELAC-UE.
El Programa COPOLAD es ejecutado por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP España), la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA - Italia) con la colaboración de la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ) y el Observatorio Europeo sobre Drogas (OEDT). Lanzado en 2011, se encuentra en ejecución la tercera fase del programa, que se extenderá hasta 2025. , con un presupuesto que asciende a 15 millones de euros.