El Presidente participó del Foro de París por la Paz

Jueves 11 Noviembre 2021
Información para la Prensa N°: 
474/21

Entre los días 11 y 13 de noviembre se desarrolla en París la cuarta edición del Foro de la Paz. La ceremonia de inauguración del Foro contó con la participación del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, quien intervino de manera remota conforme a la modalidad híbrida del encuentro. Además de su anfitrión, el Presidente de la República Francesa Emmanuel Macron, participaron de dicha ceremonia la Vicepresidenta de los Estados Unidos de América, Kamala Harris; la Presidenta de la Comisión Europea,  Úrsula Von der Leyen; la Directora General del FMI, Kristalina Georgieva; la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay; el Director General de la OMS, Tedros Ghebreyesus; y el Presidente de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza, Razan Al Mubarak, además de miembros de diferentes ONG y empresas.

La edición 2021 del Foro tuvo como principales ejes de trabajo cuatro déficits que la comunidad internacional debería saldar en el futuro mediato: el déficit sanitario y de crecimiento económico; el déficit en torno a la provisión de bienes públicos globales (tales como la seguridad); las brechas entre el Norte y el Sur global; las brechas de inclusión (de género, de desarrollo económico).

En el comienzo de su intervención, el Presidente Fernández destacó la triple dimensión de la crisis que enfrenta el mundo (sanitaria, ambiental y económico-financiera) y la necesidad de contar con instrumentos que permitan un crecimiento justo, inclusivo y sustentable. A continuación, señaló: “La pandemia puso de manifiesto el elevado grado de fragmentación y fragilidad de la economía internacional. Existe hoy un volumen de deuda que supera tres veces y medio el nivel del PBI mundial. Esta desproporción entre la economía real y las finanzas está provocando fuertes desbalances globales, y nos obliga a pensar en una nueva  arquitectura  financiera  internacional, que se oriente tanto a la estabilidad como al desarrollo”.

El Presidente subrayó la necesidad de  más y mejor financiamiento para resolver definitivamente la crisis social y la crisis ambiental, no solamente mediantes gastos o fondos de emergencia, sino a través de esquemas de largo plazo que propicien desarrollos concretos en infraestructura, diversificación productiva y energética, para que la transición sea justa y no deje a nadie atrás .

El mandatario concluyó señalando la contribución que puede realizar la República Argentina a nivel global en materia de seguridad alimentaria, acceso universal a la salud y mitigación y adaptación al cambio climático,  y llamó a fortalecer el multilateralismo y la solidaridad como vía para encontrar soluciones a los desafíos comunes. 

El Foro de París por la Paz se creó en 2018 como una iniciativa del Presidente Emmanuel Macron. Se trata de una plataforma de encuentro de Jefes de Estado y de Gobierno con organizaciones internacionales, ONG, sociedad civil y representantes del sector privado. El objetivo del Foro es fortalecer el multilateralismo a través del abordaje de temáticas que afectan a todas las poblaciones, tales como el desarrollo, el medioambiente, la economía internacional, la salud, la paz y la seguridad.

Galería: 
Comunicado de prensa