El Programa de las Naciones Unidas de Becas sobre Desarme visitó por primera vez la Argentina

Viernes 14 Octubre 2022
Información para la Prensa N°: 
544/22

Los días 13 y 14 de octubre realizaron una visita a la Argentina jóvenes funcionarios y funcionarias de 24 países en el marco del Programa de las Naciones Unidas de Becas sobre Desarme, organizado por la Oficina de Asuntos de Desarme de dicha Organización (UNODA), siendo la primera visita a la Argentina desde la creación del Programa por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1978.

El evento de apertura fue encabezado por el Vicecanciller Pablo Tettamanti, quien destacó el compromiso argentino con el desarme y la no proliferación. Remarcó los valores de paz, integración y decisión política respecto a la creación y funcionamiento de la Agencia Brasileño-Argentina de Contabilidad y Control de Materiales Nucleares (ABACC) -cuyo Secretario estuvo también presente junto al Embajador de Brasil en la República-, que con 31 años de trabajo se ha consolidado como referencia de mejores prácticas en materia de las salvaguardias nucleares y verificación de la no proliferación en el marco de las Naciones Unidas y en particular del Tratado de No Proliferación Nuclear, a través de un sistema de verificaciones cruzadas implementado a través de un equipo de inspectores de ambas nacionalidades altamente calificados y que trabaja en forma coordinada con el OIEA. Finalizó invitando a aprovechar la oportunidad de mantener reuniones con referentes en materia nuclear y de control de armas de fuego.

Con posterioridad la delegación visitó el Banco Nacional de Materiales Controlados de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC), cuya Directora Ejecutiva, Natasa Loizou, les brindó detalles acerca de las políticas de desarme de la sociedad civil así como la labor de registro, fiscalización, control e inutilización de armas de fuego.

Finalmente, el viernes 14 de octubre la delegación visitó la Central Nuclear Atucha II así como la obra del reactor CAREM, el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina.

Galería: 
Cancillería argentina_Becas ONU sobre Desarme
Vicecanciller Tettamanti_Desarme ONU
Becas ONU sobre Desarme en la Cancillería