El vicecanciller Pablo Tettamanti mantuvo reuniones bilaterales con sus pares de Perú, Panamá y El Salvador

Sábado 8 Enero 2022
Información para la Prensa N°: 
017/21

 

En el marco XXII Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se desarrolló en Buenos Aires y donde la Argentina resultó electa por unanimidad para ejercer la Presidencia Pro Tempore del mecanismo intergubernamental de diálogo en la región durante el 2022, el vicecanciller Pablo Tettamanti mantuvo este viernes reuniones bilaterales con sus pares de Perú, Panamá y El Salvador.

En primer término, Tettamanti recibió al viceministro de Relaciones Exteriores de la República del Perú, Luis Enrique Chávez Basagoitia, con quien destacó los avances registrados en la agenda bilateral en materia de desarrollo social, salud, educación, cultura y género, además de hacer un repaso de los principales temas económicos y comerciales.

Asimismo, le agradeció la invitación cursada por el canciller peruano, Oscar Maúrtua de Romaña, para realizar una visita oficial a Lima y le expresó la disponibilidad del canciller Santiago Cafiero a realizar dicho encuentro en fecha a convenir, a través de los canales diplomáticos habituales.

Coincidieron, asimismo, en llevar a cabo durante el presente año, las reuniones de los mecanismos de relacionamiento institucional entre la Argentina y Perú, como la I Reunión del Gabinete Social argentino-peruano, la V reunión de la Subcomisión de Asuntos Políticos y la V reunión de la Subcomisión de Asuntos Económicos y Financieros, a fin de retomar con dinamismo la relación bilateral.

En tanto, durante el encuentro con la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional de Panamá, Ana Luisa Castro Novey, repasaron la agenda bilateral y económico- comercial, donde se identificaron oportunidades de expansión del comercio de bienes y de servicios, al tiempo que avanzaron  en temas de intercambios culturales.

Por último, durante la reunión de trabajo con la viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira -en la que participaron la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, y el director de América Central, Caribe y México, Gustavo Martínez Pandiani- los funcionarios conversaron sobre la agenda económica que une a ambas naciones y llevaron a cabo un repaso del estado de avance de la propuesta de Acuerdo entre Mercosur y Panamá.

Mira destacó la posición geográfica que detenta y que convierte a dicho país en un centro logístico por excelencia para el comercio internacional. En tanto, la Argentina expuso la temática de la asistencia humanitaria, y el modo de cómo complementar la acción de Cascos Blancos con el hub logístico que posee Panamá.

Se avanzó también en la posibilidad de que nuestro país brinde cooperación en materia de industrias culturales con la plataforma MICA.

Durante las bilaterales el vicecanciller Pablo Tettamanti transmitió el agradecimiento de nuestro país ante el permanente apoyo de Perú, Panamá y El Salvador a los legítimos derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, y a la reanudación de negociaciones respecto de la Cuestión Malvinas, tanto en foros globales como regionales.

Galería: 
Vicecanciller Pablo Tettamanti y su par peruano Luis Enrique Chávez Basagoitia
Vicecanciller Pablo Tettamanti y viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá, Ana Luisa Castro Novey
Vicecanciller Pablo Tettamanti y su par de El Salvador, Adriana Mira