La Cancillería argentina, junto a la embajada de nuestro país en Colombia, a cargo del embajador Gustavo Alejandro Dzugala, organizaron la primera misión comercial presencial post-pandemia del sector alimentos y bebidas a Bogotá y Medellín, Colombia, entre el 27 y el 29 de junio.
Esta actividad fue priorizada por el Consejo Público Privado para la Promoción de las Exportaciones, y se incluyó entre las acciones del Plan Nacional de Promoción de Exportaciones desarrolladas por la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones.
En la misión comercial, encabezada por la directora de Estrategia y Agenda de Inserción Internacional, Sandra Panés, participaron 14 firmas exportadoras del sector alimentos y bebidas provenientes de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La oferta de la delegación argentina estuvo compuesta por productos panificados, galletitas, pastas, quesos, leche, legumbres, semillas de girasol y maíz, maní, texturizados de soja, aceitunas y vinos. Las firmas participantes fueron: Lecheria Latina S.A., Alpamanta, Hojalmar, Chammas Srl, Proteinas Argentinas, Rosenteck S.A, Valorasoy Sa, Camino Del Inca Sa, Pietrelli Fruit, Agro Redes Srl, Latam Agroservicios, Murray Food Products, Prodeman Sa, Argenbean Srl.
Las empresas argentinas mantuvieron más de 120 reuniones de negocios individuales con 60 contrapartes colombianas en las ciudades de Bogotá y Medellín. Entre las contrapartes locales se destacan: Grupo Éxito, Carulla, Nutresa, Alkosto, Makro, Su Despensa Barragan, Productos 3A, Comestibles Alfa, Griffith Food e IPF Ingredientes y Productos Funcionales.
El día 28 por la tarde, la delegación argentina realizó una visita a uno de los supermercados más relevantes de la ciudad de Bogotá, “Carulla”, y el día 29 se desplazó a la ciudad de Medellín, para continuar con visitas a los establecimientos de las contrapartes en esa ciudad.
Entre las actividades complementarias realizadas se destacan las visitas de las empresas argentinas a las instalaciones de sus contrapartes colombianas.