La Argentina se comprometió en seguir avanzando en una agenda de desarrollo con justicia social

Lunes 20 Diciembre 2021
Información para la Prensa N°: 
553/21

El canciller Santiago Cafiero presentó hoy, en el Palacio San Martín, el Informe País 2021 para el seguimiento de los progresos hacia las metas de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ONU), el documento que guía actualmente los esfuerzos de la comunidad internacional en pos del desarrollo y que fuera adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre de 2015.

Junto a la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel y la representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en la Argentina, Luisa Brumana (en nombre del coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina), Cafiero sostuvo que “este informe es una hoja de ruta, un diagnóstico pero también un compromiso de los desafíos que tenemos por delante. La Argentina en este momento está atravesando una instancia de recuperación muy acelerada de su economía pero con una distribución que sigue siendo inequitativa; nuestro país crece en exportaciones y nivel de empleo de modo heterogéneo, pero tenemos la convicción de nuestro compromiso, el que asumimos cuando llegamos al gobierno, para avanzar en esta agenda de desarrollo con justicia social”.   

“Para nosotros es muy importante cumplir con esta agenda, la Argentina y la región cambiaron mucho, y también el mundo, porque no podemos obviar el impacto de la pandemia y eso también se ve reflejado en cuanto a políticas públicas de nuestro gobierno en este informe, en referencia a cuáles son las acciones que el Estado ha tenido que llevar adelanta para aliviar aquellos impactos, porque a la crisis económica entre 2016 y 2019 se le sumó la pandemia”, afirmó.

Merquel detalló en ese sentido que “el objetivo es evaluar la situación de cada provincia de forma articulada con los municipios, con los gobiernos provinciales y los ministerios nacionales, para tener acciones concretas. Hoy contamos con más de mil políticas públicas que ya están en funcionamiento en cada una de las provincias y esto es la permanencia de un estado presente a la altura de las circunstancias”.  

Por su parte Brumana, subrayó que “la agenda 2030 en tanto a instrumento estratégico general, puede marcar el rumbo hacia una reconstrucción superadora con foco en el desarrollo sostenible. Desde Naciones Unidas, manifestamos el deseo de profundizar la alianza que nació junto a la fundación de nuestra organización”.

Estuvieron presentes en el acto el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona; el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos, Marco Lavagna;  la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez, junto a funcionarios y diplomáticos.

Galería: 
Cafiero - Informe Pais 2021 ONU
Cafiero - Informe Pais 2021 ONU