La Cancillería exhibe la obra que representará a Argentina en la Exposición de Arquitectura de la Bienal de Venecia

Jueves 27 Abril 2023
Información para la Prensa N°: 
198/23

Ayer, en el Palacio San Martín, se llevó a cabo el acto de presentación de un prototipo de la obra arquitectónica que representará a nuestro país en la 18° Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia, que se realizará del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023

El encuentro fue encabezado por la directora de Asuntos Culturales, Paula Vázquez, quien además moderó el conversatorio del que participaron los autores de los tres proyectos finalistas y la arquitecta Rosa Aboy, Presidenta del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), miembro del jurado de selección. Luego del acto, los asistentes pudieron conocer un prototipo de la obra que se montará en el pabellón argentino en Venecia y las maquetas de los otros dos proyectos finalistas.

El envío argentino, "El futuro del agua", presentado por Diego Arraigada, propone una reflexión sobre la relación humana con el agua, tanto desde su vínculo con el origen de la vida hasta su importancia para nuestro futuro.  Sobre esto, Paula Vázquez, destacó en el catálogo de la obra que “buscamos mostrar al mundo la centralidad y las potencialidades del agua en nuestro país, pero lo que decimos a los otros de forma invariable incluye un mensaje dirigido a nosotros mismos. Así, este proyecto también puede servir para poner nuestro propio imaginario nacional a nutrirse de esas aguas, para comprender el rol de las disciplinas urbanísticas y arquitectónicas, pero sobre todo para impulsar la reflexión sobre acciones futuras.”

El jurado señaló como méritos del proyecto su concordancia con la curaduría general de la Bienal, respondiendo al interrogante de la Curadora general Lesley Lokko; y su visión amplia de la temática planteada desde la escala geoterritorial a la escala doméstica.

El proyecto ganador es resultado de un concurso abierto impulsado por la Dirección de Asuntos Culturales junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional,  con el apoyo del  Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA). Recibirá apoyo de la Cancillería para concretar la obra en el pabellón argentino y viajar a la exposición, considerada una importante plataforma global que ofrece a los arquitectos de distintas partes del mundo la oportunidad de interactuar con una audiencia internacional, participar de diferentes debates contemporáneos e influir en futuros aspectos de la arquitectura.

Los otros proyectos finalistas son "Nostalgias del porvenir", presentado por Martín Benavídez y Federico Cairoli, que obtuvo el segundo puesto; y "Estructuras invisibles", presentado por Ana Babaya, Juan Manuel Balsa, Leandro Castro, Rocío Crosetto Brizzio y Alejandro Puente Cevallos, que obtuvo el tercer puesto. 

Más información e imágenes: www.bit.ly/argentinaenlabienaldevenecia

 

Galería: 
La Cancillería exhibe la obra que representará a Argentina en la  Exposición de Arquitectura de la Bienal de Venecia
La Cancillería exhibe la obra que representará a Argentina en la  Exposición de Arquitectura de la Bienal de Venecia
La Cancillería exhibe la obra que representará a Argentina en la  Exposición de Arquitectura de la Bienal de Venecia