La Dra. Julieta Rossi resultó electa en el día de la fecha para integrar el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales para el período 2023-2026, en el marco de la décima reunión plenaria del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas, en Nueva York. Se trata de la primera vez que nuestro país accede al órgano de monitoreo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
La Argentina, por su larga tradición en la promoción y protección de los derechos humanos y con importantes logros en la materia, presentó la candidatura de la Dra. Rossi para ocupar una de las tres vacantes correspondientes al GRULAC. Su elección como integrante del Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales fortalece el prestigio y liderazgo de nuestro país en la materia.
La Dra. Rossi es abogada, docente e investigadora. Se desempeña como profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de Lanús y de la Universidad Nacional de General San Martín en niveles de grado y posgrado y ha dictado cursos, conferencias y capacitaciones para un público variado en foros nacionales, regionales e internacionales. Ha estudiado y escrito extensamente sobre el desarrollo de estándares, reglas y principios en este campo, su aplicación en el ámbito doméstico, el enfoque de derechos y género en políticas sociales, así como sobre el impacto de las deudas soberanas en los derechos humanos. La Dra. Rossi fue seleccionada como candidata argentina al Comité DESC tras haber atravesado por el mecanismo de selección de candidatos/as para órganos de tratados de derechos humanos, en diciembre último.
El Comité DESC es un órgano integrado por dieciocho expertos/as independientes que supervisa la aplicación del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y su Protocolo Facultativo por los Estados partes además de examinar comunicaciones/denuncias individuales. El Comité fue establecido en virtud de la resolución del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) 1985/17, del 28 de mayo de 1985, para desempeñar las funciones contempladas en el artículo 22 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Los miembros del Comité son elegidos por el ECOSOC por un periodo de cuatro años.