Malvinas: Apoyo a la reanudación de negociaciones con el Reino Unido en el seminario de descolonización de las Naciones Unidas

Sábado 27 Mayo 2023
Información para la Prensa N°: 
252/23

La República Argentina participó del Seminario regional de descolonización de la Naciones Unidas celebrado en Bali, Indonesia, del 24 al 26 de mayo. El evento fue organizado por el Comité Especial de Descolonización de la ONU y tuvo como finalidad analizar medidas para acelerar la descolonización de los Territorios No Autónomos de dicha organización, entre los que se encuentran las Islas Malvinas, sobre una base caso por caso.

En ese marco, la Delegación argentina realizó una presentación en la que reafirmó los derechos de soberanía de nuestro país sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Asimismo, señaló sus reiterados ofrecimientos al Reino Unido de reanudar las negociaciones para poner fin a la disputa de soberanía, y en particular, recordó la propuesta presentada recientemente por el Canciller Cafiero a su par, James Cleverly, en marzo de este año. Además, denunció la continuidad de las acciones unilaterales británicas en el Atlántico Sur, que incluyen la concesión de ilegítimas licencias pesqueras a largo plazo, que afectan la sustentabilidad de las pesquerías del Atlántico Sur, la exploración ilegal de hidrocarburos en la plataforma continental Argentina y una injustificada y desproporcionada presencia militar.  En tal sentido, llamó la atención sobre el despliegue de personal de las llamadas “Fuerzas de Seguridad de Kosovo” en las Islas Malvinas, que constituye un deliberado apartamiento de las resoluciones pertinentes de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Entre las conclusiones del Seminario, adoptadas de manera preliminar, los miembros del Comité recordaron las resoluciones y decisiones de la Asamblea General y el Comité Especial que alientan a reanudar las negociaciones de soberanía entre la Argentina y el Reino Unido, de conformidad con la resolución 2065 (XX); reafirmaron asimismo la resolución 31/49, en la que la Asamblea General instó a las dos partes a abstenerse de adoptar decisiones que introdujeran modificaciones unilaterales en la situación, mientras las Islas estuvieran atravesando el proceso recomendado por la Asamblea, y reiteraron su solicitud al Secretario General de que intensificara sus esfuerzos y continuara su misión de buenos oficios en cumplimiento de las resoluciones de la Asamblea General y del Comité Especial sobre esa cuestión.

Un amplio número de participantes de diferentes regiones se pronunciaron en el mismo sentido, incluyendo a Chile, Bolivia, Cuba, Venezuela, Nicaragua, Indonesia, la Federación de Rusia, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, Siria y Timor Leste.

Asimismo, el experto argentino en derecho internacional Facundo Rodríguez, realizó una presentación ante los participantes del seminario en la que demostró, con fundados argumentos históricos y jurídicos, la no aplicación del principio de libre determinación al caso de las Islas Malvinas.

 

Galería: 
Comunicado de Prensa