Plan Proyecto Humanitario para identificación de soldados argentinos caídos en Malvinas: Arribaron a Córdoba las muestras de al menos cinco excombatientes

Jueves 26 Agosto 2021
Información para la Prensa N°: 
340/21

En el día de hoy arribó a la ciudad de Córdoba un vuelo privado proveniente de  las Islas Malvinas trasladando las muestras de los restos de al menos cinco excombatientes que se encontraban en la tumba múltiple C.1.10 del Cementerio de Darwin y que fueran exhumados por un equipo forense del  Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense con sede en Córdoba, se llevará a cabo su análisis y cruzamiento con las muestras de ADN aportadas por los familiares para intentar alcanzar su identificación.

Esta iniciativa fue acordada con el Reino Unido el corriente año y  representa un eslabón más del proceso iniciado en 2012 cuando la Argentina solicitó la intermediación del CICR para avanzar en la identificación de los soldados que durante décadas yacían como “soldados solo conocidos por Dios”

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, destacó que “se trata de una iniciativa totalmente humanitaria que tiene por finalidad dar paz y consuelo a los familiares y honrar a los argentinos que dieron su vida defendiendo la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.”

“El gobierno argentino agradece a la Cruz Roja por el enorme esfuerzo que ha realizado para poder iniciar esta segunda etapa del proyecto humanitario en el cementerio de Darwin, en la tumba C.1.10”, agregó el funcionario quien subrayó finalmente que "se trata de una verdadera política de Estado iniciada en 2012 durante el gobierno de Cristina Fernández".

Galería: 
Comunicado de Prensa