Por el diálogo interreligioso e intercultural: Día Internacional de la Fraternidad Humana

Viernes 4 Febrero 2022
Información para la Prensa N°: 
055/22

#DíaDeLaFraternidadHumana

La secretaría de Culto acompaña la conmemoración del primer aniversario del Día Internacional de la Fraternidad Humana proclamado por la ONU desde 2021 como una respuesta mundial solidaria y de cooperación multilateral ante los actos que constituyen una apología del odio religioso y, por consiguiente, socavan el espíritu de tolerancia y el respeto de la diversidad.

Tal como sostiene la declaración: “Necesitamos la valiosa aportación que hacen las personas de todas las religiones o creencias, así como la contribución que el diálogo entre todos los grupos religiosos puede aportar para que se conozcan y se comprendan mejor los valores comunes compartidos por toda la humanidad”.

Reafirmamos que “es fundamental generar una mayor conciencia sobre las diferentes culturas y religiones o creencias y sobre el papel de la educación en la promoción de la tolerancia. Esto implica la aceptación y el respeto de la diversidad religiosa y cultural por parte de la opinión pública, especialmente con respecto a las expresiones religiosas”.

Recordamos asimismo los esfuerzos de los líderes religiosos encaminados a promover el diálogo entre religiones y culturas, por ejemplo, la reunión del Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad al-Tayyib celebrada el 4 de febrero de 2019 en Abu Dabi, que dio lugar a la firma del documento titulado “La fraternidad humana por la paz mundial y la convivencia común”.

 

 

Galería: 
FRATERNIDAD HUMANA