Presentación en Cancillería del III Foro Mundial de Derechos Humanos

Lunes 31 Octubre 2022
Información para la Prensa N°: 
584/22

El 31 de octubre de 2022 tuvo lugar en el Palacio San Martín un evento informativo para dar a conocer al cuerpo diplomático acreditado en nuestro país la próxima realización del III Foro de Derechos Humanos, organizado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH)- UNESCO, y que tendrá su sede en la Argentina.

El encuentro tuvo como objetivo dar a conocer el III Foro Mundial de DDHH, que aspira a ser el mayor encuentro de activistas de derechos humanos en el mundo. Se llevará a cabo los días 20 a 24 de marzo de 2022 en el Espacio para la Memoria (ex ESMA).

El evento fue inaugurado por el Subsecretario de Política Exterior, embajador Claudio Rozencwaig, y a continuación hicieron uso de la palabra la Dra. Fernanda Gil Lozano, directora del CIPDH-UNESCO, y el Dr. Rodrigo Gómez Tortosa, Director de estudios e investigación del mismo centro. 

Rozencwaig remarcó la importancia de la fecha mencionada, símbolo del Nunca Más y del compromiso irrenunciable de nuestro país con la defensa de los derechos  humanos. Destacó que los observadores internacionales y expertos en derechos humanos suelen presentar a la Argentina  como un caso mundial de realización de un proceso de erradicación de la impunidad único, a través de juicios penales ordinarios y con estricta aplicación del debido proceso.

Ese contenido y esa forma constituyeron el sustento para que hoy sea posible generar y sostener políticas para la lucha contra la discriminación, a favor de la igualdad y la diversidad, expresadas en desarrollos legislativos, jurisprudenciales y políticas públicas, atravesados todos por una clara perspectiva de derechos humanos, así como en el alto perfil de nuestro país en materia de derechos humanos.

Gil Lozano y Gómez Tortosa dieron detalles del Foro e informaron que uno de sus objetivos será profundizar el dialogo y actualizar el diagnóstico de la situación de los principales desafíos en materia de protección y promoción de los derechos humanos en el mundo, intercambiar experiencias exitosas y propuestas novedosas en este campo y promover el intercambio de conocimiento y la cooperación horizontal entre actores a nivel regional e internacional.

Se alentó además a los y las representantes acreditados en nuestro país a participar activamente en el marco de las celebraciones que se realizarán en Argentina el próximo año para conmemorar los 40 años de democracia.

 

 

 

 

 

Galería: 
FORO DDHH
FORO DDHH
FORO DDHH