Durante la jornada de hoy, la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos presidió una reunión de balance del Proyecto de Cooperación Técnica para la formulación, ejecución, monitoreo y rendición de cuentas de políticas públicas para la igualdad de género, en el que participan la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, el Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica y el Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe.
En la reunión participaron la Embajadora de Costa Rica en Argentina, Gianette Campos Rojas; la Embajadora de España, María Jesús Alonso Jiménez; la Ministra de Igualdad, Género y Diversidad de la Provincia de Santa Fe, María Florencia Marinaro; la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres de Costa Rica, Adilia Caravaca Zuñiga; así como delegaciones costarricenses, santafecinas y representantes de la Cancillería que encabeza Santiago Cafiero.
El encuentro tuvo como objetivo principal la realización de un balance sobre los resultados alcanzados en el Proyecto de Cooperación Triangular aprobado en el Programa de Cooperación Triangular Costa Rica-España. El eje principal del proyecto -tal como impulsa Argentina para alcanzar las metas de la Agenda 2030- es lograr la transversalización de la perspectiva de género en la planificación y puesta en acción de las políticas públicas.
El Director Nacional de Cooperación Internacional, Santiago Galar, expresó durante el encuentro que es muy importante conocer de primera mano los resultados alcanzados desde una mirada técnica, así como también desde una mirada vivencial, personal y operativa . Tras ello, el funcionario afirmó que ya es un consenso, producto de la lucha del movimiento feminista, que la transversalización de la perspectiva de género es fundamental e irrenunciable a la hora de implementar políticas públicas que pretendan el bienestar real de la población .
La Presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria Cascos Blancos, Sabina Frederic, ha definido como prioridad de la Agencia reforzar las políticas de cooperación técnica que posibilitan al país consolidar los lazos de intercambio con otros Estados, principalmente en la región, en el marco de la presidencia argentina de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) .
El trabajo que la Agencia impulsa en el escenario de la Cooperación Sur-Sur, así como Triangular fue destacada en la reciente III Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación del espacio Iberoamericano realizada en Madrid la semana pasada. Allí, tanto en la instancia plenaria como en el encuentro bilateral con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), la delegación argentina definió a la igualdad de género como uno de los temas hacia los cuales orientar los esfuerzos en la cooperación.