Renovación del mandato del Experto Independiente contra la violencia y discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género

Jueves 7 Julio 2022
Información para la Prensa N°: 
366/22

En el marco de la 50° sesión del Consejo de Derechos Humanos que tiene lugar en Ginebra, bajo presidencia argentina, se aprobó la resolución presentada por nuestro país, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica México y Uruguay (LAC7) que renovó por tres años adicionales el mandato del Experto Independiente sobre la protección contra la violencia y discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (SOGI, por sus siglas en inglés).

La renovación del apoyo al mandato, a pesar de fuertes presiones en su contra, emite un mensaje claro: todas las personas, sin excepción, tienen derecho a vivir una vida libre de violencia y discriminación. Como fuera destacado por la Argentina previo a la votación: "la violencia y la discriminación no son asuntos privados; la violencia y la discriminación contra cualquier persona o grupo de personas son asuntos públicos que amenazan a la sociedad en su conjunto."

En 2016, a instancias del LAC7, y gracias al apoyo de un grupo importante de Estados de otras regiones, se había aprobado la resolución del Consejo de Derechos Humanos que estableció el mandato del Experto Independiente, creando así el primer mandato sobre SOGI del sistema de derechos humanos de las Naciones Unidas.

Este mandato fue renovado en 2019 por tres años mediante una resolución negociada bajo el liderazgo del mismo grupo de Estados de nuestra región.

Nuestro país es consciente que en todo el mundo aún existen desafíos en materia de garantía a los derechos de las personas LGBTIQ+. Confiamos en que el mandato que ha sido recientemente renovado continúe contribuyendo de forma positiva a la comprensión y sensibilización respecto a las situaciones de violencia y discriminación de la que son víctimas muchas personas en todo el mundo, bajo una perspectiva de derechos humanos, privilegiando el diálogo y el intercambio de lecciones aprendidas y buenas prácticas.

La renovación del mandato del Experto Independiente SOGI reafirma una vez más el compromiso de la comunidad internacional con los postulados de la declaración Universal de Derechos Humanos que en su artículo 1° sostiene que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros". La renovación del mandato es además un paso necesario para alcanzar la meta de "no dejar a nadie atrás" presente en la Agenda 2030, lo que solo es realizable si se abordan las situaciones de violencia y discriminación de las que son víctimas todas las personas en todo el mundo, sin excepción.

Galería: 
Palacio San Martin