En el marco de la candidatura de Bariloche para la Expo Internacional Especializada 2027, la embajadora argentina ante la UNESCO, Marcela Losardo, encabezó una reunión con el secretario general del Oficina Internacional de Exposiciones (BIE), Dimitri Kerkentzes, para conversar acerca de la presentación realizada por la República Argentina en la 170 Asamblea General de ese organismo, que tuvo lugar el pasado 20 de junio en París.
Durante el encuentro, se abordaron los próximos pasos a seguir y la misión de encuesta que se celebrará en nuestro país a fines de agosto y principios de septiembre. Participaron la directora ejecutiva del comité de candidatura, Luciana Grosman; el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; Laura Totonelli en representación de la provincia de Río Negro; y Gerardo Bartolomé Díaz director de Organismos Internacionales de la Cancillería.
La temática de la candidatura de San Carlos de Bariloche para ser sede de la Expo Especializada 2027 tiene como título: “Naturaleza + Tecnología. Un nuevo comienzo”. El proyecto que la sustenta, ha sido fruto de la tarea de tres jurisdicciones (Municipal, Provincial y Nacional) de diferente origen político, que trabajan en conjunto para realizar esta Expo como una verdadera política de Estado.
El pasado 2 de junio, el canciller Santiago Cafiero y la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, anunciaron la candidatura en un acto realizado en el Palacio San Martín. Allí, el ministro destacó que “esta Expo en el corazón de la Patagonia expresa cultura, innovación, tecnología y también expresa lo que los argentinos y las argentinas queremos poner en valor: esta capacidad resiliente para salir adelante y mostrar cómo los recursos naturales se complementan con actividades sustentables; todo esto está englobado en el proyecto”.
Hasta el momento ninguna Expo de este tipo ha sido realizada en Sudamérica, lo que significa una oportunidad única para Argentina, la Patagonia y en especial para Bariloche, que llevará como tema elegido el de Naturaleza + Tecnología, referido a las energías limpias y el ser humano como motor transformador.
ACERCA DE LA EXPO 2027
La Primera Exposición Universal se celebró en Londres, en 1851. Desde la creación del BIE se han organizado 70 ferias mundiales y especializadas en Europa, Asia, Norteamérica y Oceanía.
La Expo 2027/8 del BIE será una Exposición internacional que tendrá una duración de 3 meses y deberá desarrollar una temática que aborde algún objetivo de desarrollo sostenible. Cinco países han presentado su candidatura para acoger esta expo: Estados Unidos (en Minnesota), Tailandia (en Phuket), Serbia (en Belgrado), España (en Málaga) y Argentina (en San Carlos de Bariloche).