Se celebró en la Cancillería la Reunión del Capítulo Local de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto

Miércoles 1 Junio 2022
Información para la Prensa N°: 
295/22

El Capítulo Local de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés) celebró hoy una reunión de trabajo en el Palacio San Martín de la Cancillería argentina. 

Durante el encuentro, del que participaron representantes de las tres agencias del Estado nacional que integran el Capítulo Local de la IHRA  la Cancillería argentina, el Ministerio de Educación y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación- se profundizó el trabajo de coordinación entre el Estado y la sociedad civil con el fin de implementar la agenda de políticas de investigación, memoria y recuerdo del Holocausto en nuestro país.

Entre otros temas, se abordó el programa de trabajo del próximo plenario de Estocolmo de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto, que tendrá lugar en la capital sueca, en el marco de la presidencia pro-témpore de Suecia de la IHRA, del 20 al 23 de junio próximos. En este sentido, las y los representantes del Estado nacional recibieron insumos y propuestas de proyectos a visibilizar en el plenario internacional de la IHRA, lo que permitirá poner en valor el trabajo en materia de Memoria del Holocausto que se lleva a cabo en nuestro país, tanto desde el Estado nacional como desde la sociedad civil.

La Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA) es una organización intergubernamental conformada por 35 Estados cuyo objetivo es luchar contra los actos de antisemitismo, intolerancia y discriminación que puedan conducir a genocidios como los vividos por la humanidad en el siglo XX. Para ello, asume el compromiso de abordar la temática del Holocausto desde una triple perspectiva: la educación, la rememoración y la investigación.

La Argentina es el único país latinoamericano miembro pleno de la IHRA. La membresía argentina se enmarca en una serie de ejes específicos que hacen a nuestra política exterior en derechos humanos, entre ellos nuestro firme compromiso en materia de lucha contra el antisemitismo y toda otra forma de racismo, xenofobia o discriminación, así como el trabajo en materia de memoria del Holocausto y prevención del genocidio y otras atrocidades masivas.

El Capítulo Local es una instancia y espacio de articulación entre el Estado y la sociedad civil para impulsar la agenda de la IHRA en nuestro país. Además de las agencias del Estado, forman parte del Capítulo Local diversas organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la agenda de la organización en nuestro país. Participaron del encuentro representantes de las siguientes organizaciones: DAIA, AMIA, Museo del Holocausto de Buenos Aires, Centro Ana Frank Argentina, Centro Simón Wiesenthal, B nai B rith, Fundación Bamá, Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA), Federación de Entidades Culturales Judías de la Argentina (ICUF), Junta Coordinadora de Asociaciones de la Enseñanza Privada de la República Argentina (COORDIEP), el Instituto Auschwitz para la Prevención del Genocidio y las Atrocidades Masivas y Llamamiento Argentino Judío.

Galería: 
Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto