El 20 diciembre pasado, la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales Cecilia Todesca Bocco mantuvo reunión virtual con las representantes argentinas del G20 Empower Andrea Grobocopatel y Carolina Castro quienes presentaron el resultado del trabajo realizado durante 2022 que esboza los principios en materia de género que el sector privado nacional se ha comprometido a apoyar y difundir durante los próximos años en este marco. Las empresarias estuvieron acompañadas por más de 20 empresas promotoras de la agenda del foro en materia de género.
G20 Empower, fue creada durante la presidencia japonesa del G20 en el año 2019 con la finalidad de promover acciones concretas en empresas y gobiernos para acelerar el liderazgo de las mujeres, particularmente, en la esfera económica.
“Para el Estado Argentino es importante acompañar y acelerar el empoderamiento y liderazgo de las mujeres en toda su diversidad”, resaltó Todesca Bocco.
En sus palabras de bienvenida destacó además el enorme potencial de nuestra economía para incrementar sus ventas externas, y recordó que el año 2022 concluirá marcando un récord de exportaciones y por primera vez vamos a superar la barrera de los 100 mil millones de dólares entre bienes y servicios. No obstante, enfatizó: “La equidad de género es fundamental para la macroeconomía, no se trata de una agenda paralela, de la agenda “de las mujeres” sino que para poder alcanzar un desarrollo exitoso de este potencial productivo necesitamos continuar impulsando acciones afirmativas de género que promuevan sistemas integrales de cuidado, el trabajo decente y la plena y efectiva participación de las mujeres en sectores estratégicos de la economía”.
El evento contó con la presencia de destacados representantes del sector privado, entre ellos Presidentes, CEOS y Directores de Accenture, Aysa, BBVA, Biosidus, Colcar, Corteva, Agriscience, Droguerías del Sud, Estudio Beccar Varela, Fundación FLOR, Gire, Globant, Grupo Los Grobo, Grupo Werthein, Industrias Guidi, J.P. Morgan, Resiliencia SGR SAP, Schneider Electric, Summabio, Syngenta, Unilever, Letis S.A., Plusmar y Viviendas Asistidas. Los empresarios presentaron buenas prácticas actuales y futuras en el marco de los compromisos asumidos en G20 Empower, así como ejemplos de acciones afirmativas impulsadas desde sus empresas por fuera de esta iniciativa.
Todos los asistentes remarcaron la importancia del evento, de sustancial trascendencia ya que cristaliza la voluntad política, el trabajo conjunto y la alineación de objetivos del Estado con los del sector privado, para crear nuevas oportunidades para las mujeres en todos los niveles laborales. Al respecto Todesca Bocco resaltó: “El esfuerzo y colaboración público-privada es una condición sine qua non para lograr la integración igualitaria de las mujeres en el ámbito laboral”.
Hacia el cierre del evento, Todesca Bocco resaltó el Programa Argentinas al Mundo de Cancillería que apunta a que cada día sean más las pymes y emprendimientos liderados por mujeres que logren superar desafíos para llevar nuestros productos y servicios al mundo. ARGENTINAS AL MUNDO, cuenta hoy con 602 empresas lideradas por mujeres, a las que Cancillería acompaña en su crecimiento e internacionalización de manera sostenible en tiempo al promover un modelo exportador con acceso a inteligencia comercial, consultorías y capacitaciones.