Webinar sobre Nanotecnología: Agenda Científica y Emprendedora

Jueves 21 Abril 2022
Información para la Prensa N°: 
215/22

Los días 19 y 20 de abril se llevó a cabo un webinar sobre Nanotecnología, en el que participaron autoridades, entidades y empresas argentinas, españolas y portuguesas.

La actividad fue organizada conjuntamente por la Cancillería, la Embajada Argentina en Portugal y el Ministerio de Desarrollo Productivo. Asimismo, se contó con la colaboración del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), centro de investigación conjunta entre España y Portugal que cuenta con financiamiento de la Unión Europea.

Por nuestro país, los principales articuladores a nivel institucional fueron la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), entidad privada sin fines de lucro creada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y el Instituto de Nanosistemas (INS) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).

La jornada del 19 de abril estuvo orientada a la definición de nuevas áreas de colaboración en investigación científica, mientras que la del 20 de abril estuvo orientada a la agenda emprendedora y de aplicaciones productivas.

El 19 de abril se expuso sobre las áreas de investigación en las que se encuentran trabajando el INL y el INS, identificándose diversos campos de colaboración en nanotecnología.

El 20 de abril se presentaron 2 spinoffs internacionales del INL de los sectores de salud y sensores: RubyNanoMed y Kinalysis, así como 4 startups y spinoffs argentinas de FAN/INS de los sectores de salud, agro y tecnología científica: Mirai 3D, Ebers Med, Tecsci, y Wiagro.

Participaron de la actividad cinco fondos de inversión internacionales con base en Portugal, así como profesionales de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

El trabajo conjunto con el sector y el desarrollo de la presente actividad permitió identificar oportunidades comerciales y de atracción de inversiones concretas para los emprendimientos argentinos en el sector de nanotecnología, incrementando sus vínculos y sus posibilidades de desarrollo internacional.

Galería: 
Comunicado de Prensa