Azerbaiyán
- eazer@cancilleria.gob.ar
Capítulo: | 02-Carne y despojos comestibles |
---|---|
Características | Azerbaiyán es un país básicamente, productor de hidrocarburos, sector que constituye el 90% de sus exportaciones. Ha mantenido un importante desarrollo económico desde 1994 no obstante haber atravesado una crisis en 2014/2015, con una inflación anual menor al 3%, lo que la trasforma en una economía estable y en crecimiento. En los últimos años las autoridades han venido implementando políticas para diversificar su economía, apuntando a desarrollar el sector agrícola-ganadero y asegurar su autoabastecimiento en materia de alimentos. A pesar de ello, continúa siendo un neto importador de productos agrícola-ganaderos y agroindustriales, en tanto que sus exportaciones están integradas casi en su totalidad por productos industriales y de estos, los hidrocarburos. Desde el inicio de la cuarentena en marzo 2020, si bien las importaciones en general han disminuido, las de alimentos se han incrementado levemente. |
Factores que favorecen la demanda | Azerbaiyán es un mercado complementario para la Argentina en términos generales y está ubicado estratégicamente para acceder a otros países cercanos. Compran al mundo lo que nosotros vendemos y mantienen aceitados canales de comercialización en la región. A pesar de que el mercado de estos productos es pequeño, es creciente y estratégico para la expansión en la región del Cáucaso y del Asia Central. El hecho de que exista una industria local en desarrollo en materia de carnes y que cuenta con capacidad financiera, brinda posibilidades de cooperación tecnológica e inversiones en otras áreas que no sean la venta del producto final, ya sea para el mejoramiento de razas, embriones, producción avícola, etc. El total de importaciones de Azerbaiyán provenientes de la Argentina ha ido en paulatino aumento desde el año 2013, año en que ascendía a poco menos de 7 millones de dólares. En los últimos 3 años ha oscilado entre los 21 y 24 millones, siendo los principales productos las tortas y pellets de soja, los tubos sin costura, medicamentos y productos de laboratorio, aceite de maíz, maíz y en menor medida productos de la pesca, frutos secos y otros alimentos. Anualmente Azerbaiyán importa alrededor de 2 mil millones de U$S en todo tipo de alimentos y muchos de esos productos que compra son producidos y exportados por nuestro país, como las carnes. Las carnes son productos que Azerbaiyán produce pero no alcanzan para cubrir la demanda; hay un mercado que demanda carnes de alta calidad (como los cortes vacunos Premium), son productos que la Argentina ya ha exportado al mercado azerbaiyano en el pasado. |
Producto | Carne de animales de la especie bovina, congelada.Deshuesada |
Posición Arancelaria | 020230 |
Reglamentos/Barreras | Para el ingreso de productos alimenticios, se requiere que los productos vengan amparados con el correspondiente Certificado Internacional expedido por la autoridad nacional competente (SENASA). Actualmente se encuentra en negociación la actualización de certificados internacionales con la Agencia de Seguridad Alimentaria de Azerbaiyán, que fueron acordados con anterioridad a la creación de esa institución. No obstante ello, los certificados anteriores continúan vigentes. |
Importador 1 | Bravo: es la cadena de supermercados BRAVO más grande de Azerbaiyán y se encuentra centralizada principalmente en Bakú y sus alrededores y en la ciudad de Ganja (segunda en importancia de Azerbaiyán), con proyecto de expansión al resto del país. También distribuye a los principales hoteles en Bakú. www.bravosupermarket.az Ilham Zilfiyev (Junior Buyer) izilfiyev@azerbaijansupermarket.com Samir Rzayev. Director Departamento de Mercados srzayev@azerbaijansupermarket.com |
Importador 2 | Port Bakú Bazar: es un supermercado de productos Premium. Pertenece a un holding de relación estrecha con el poder político. Importan cortes de carne bovina de alta calidad, embutidos quesos y productos de la pesca de alta calidad. Cuentan también con un restaurant. www.portbazar.az qulu.hajiyev@gmail.com |
Importador 3 | Azersun: es uno de los holdings más extendidos, con intereses en distintos sectores de la economía. Posee establecimientos agropecuarios propios y a la par comercializan carne bovina y otros productos a través de la red de supermercados Bazarstore. www.azersun.com savas.uzan@azersun.com |
Importador 4 | Caspian Crystal: empresa importadora de cortes de carne bovina, porcina, pescados y mariscos, quesos y otros productos de alta calidad. Proveen a restaurantes de alta gama. www.crystal.az f.mammadov@crystal.az |
Importador 5 | AzProteinFood: posee un importante matadero y frigorífico con un sector Halal. Es el principal proveedor de carne bovina y ovina en el país. Cubren la necesidad de restaurantes, hoteles de 5 estrellas. Han transmitido interés en importar cortes Premium (lomo, rib eye, Tbone) y adquirir tecnología. www.azprotein.az nazim.safarov@heyvandarliq.az nazim.safarov@azprotein.az |
Condiciones de acceso | Se le aplica arancel de importación de 15 %, además está sujeta al IVA de 18 %, trasladable al consumidor final. |
Producto | Trozos y despojos de aves, congelados |
Posición Arancelaria | 020714 |
Reglamentos/Barreras | Para el ingreso de productos alimenticios, se requiere que los productos vengan amparados con el correspondiente Certificado Internacional expedido por la autoridad nacional competente (SENASA). Actualmente se encuentra en negociación la actualización de certificados internacionales con la Agencia de Seguridad Alimentaria de Azerbaiyán, que fueron acordados con anterioridad a la creación de esa institución. No obstante ello, los certificados anteriores continúan vigentes. |
Importador 1 | Bravo: es la cadena de supermercados BRAVO más grande de Azerbaiyán y se encuentra centralizada principalmente en Bakú y sus alrededores y en la ciudad de Ganja (segunda en importancia de Azerbaiyán), con proyecto de expansión al resto del país. También distribuye a los principales hoteles en Bakú. www.bravosupermarket.az Ilham Zilfiyev (Junior Buyer) izilfiyev@azerbaijansupermarket.com Samir Rzayev. Director Departamento de Mercados srzayev@azerbaijansupermarket.com |
Importador 2 | Azersun: es uno de los holdings más extendidos, con intereses en distintos sectores de la economía. Posee establecimientos agropecuarios propios y a la par comercializan carne bovina y otros productos a través de la red de supermercados Bazarstore. www.azersun.com savas.uzan@azersun.com |
Importador 3 | CTC Holding: participa en distintas áreas de la economía y tiene establecimientos agropecuarios propios. www.ctcholding.az info@ctcholding.az |
Importador 4 | Caspian Crystal: empresa importadora de cortes de carne bovina, porcina, pescados y mariscos, quesos y otros productos de alta calidad. Proveen a restaurantes de alta gama. www.crystal.az f.mammadov@crystal.az |
Importador 5 | Port Bakú Bazar: es un supermercado de productos Premium. Pertenece a un holding de relación estrecha con el poder político. Importan cortes de carne bovina de alta calidad, embutidos quesos y productos de la pesca de alta calidad. Cuentan también con un restaurant. www.portbazar.az qulu.hajiyev@gmail.com |
Condiciones de acceso | Se le aplica arancel de importación de 15 %, además está sujeta al IVA de 18 %, trasladable al consumidor final. |
Capítulo: | 03-Pescados y crustáceos, moluscos y demás invertebrados acuáticos |
---|---|
Características | Azerbaiyán es un país básicamente productor de hidrocarburos, sector que constituye el 90% de sus exportaciones. Ha mantenido un importante desarrollo económico desde 1994 no obstante haber atravesado una crisis en 2014/2015, con una inflación anual menor al 3%, lo que la trasforma en una economía estable y en crecimiento. En los últimos años las autoridades han venido implementando políticas para diversificar su economía, apuntando a desarrollar el sector agrícola-ganadero y asegurar su autoabastecimiento en materia de alimentos. A pesar de ello, continúa siendo un neto importador de productos agrícola-ganaderos y agroindustriales, en tanto que sus exportaciones están integradas casi en su totalidad por productos industriales y de estos, los hidrocarburos. Desde el inicio de la cuarentena en marzo 2020, si bien las importaciones en general han disminuido, las de alimentos se han incrementado levemente. |
Factores que favorecen la demanda | Azerbaiyán es un mercado complementario para la Argentina en términos generales y está ubicado estratégicamente para acceder a otros países cercanos. Compran al mundo lo que nosotros vendemos y mantienen aceitados canales de comercialización en la región. A pesar de que el mercado de estos productos es pequeño, es creciente y estratégico para la expansión en la región del Cáucaso y del Asia Central. Anualmente Azerbaiyán importa alrededor de 2 mil millones de U$S en todo tipo de alimentos y muchos de esos productos que compra son producidos y exportados por nuestro país, como las carnes. El total de las importaciones de Azerbaiyán provenientes de la Argentina ha ido en paulatino aumento desde el año 2013, año en que ascendía a poco menos de 7 millones de dólares. En los últimos 3 años ha oscilado entre los 21 y 24 millones, siendo los principales productos las tortas y pellets de soja, los tubos sin costura, medicamentos y productos de laboratorio, aceite de maíz, maíz y en menor medida productos de la pesca, frutos secos y otros alimentos. Hay un mercado que demanda productos de la pesca, en especial, de aquellos que Azerbaiyán no posee, como pescados de mar, mariscos y crustáceos. Son la mayoría de ellos productos de alta gama (como merluza y langostinos) que la Argentina ya ha exportado al mercado azerbaiyano. |
Producto | Merluza congelada |
Posición Arancelaria | 030366 |
Reglamentos/Barreras | Para el ingreso de productos alimenticios, se requiere que los productos vengan amparados con el correspondiente Certificado Internacional expedido por la autoridad nacional competente (SENASA). Conforme lo establece la Agencia de Seguridad de Azerbaiyán (ASA), autoridad competente en materia sanitaria y fitosanitaria local, los productos de la pesca deben cumplir con ciertos requisitos para su ingreso, incluidos en la siguiente página web y en Anexo del presente informe: http://afsa.gov.az/uploads/info/rule/32/eng_15_1veterinaryrequirementsfo... |
Importador 1 | Bravo: es la cadena de supermercados BRAVO más grande de Azerbaiyán y se encuentra centralizada principalmente en Bakú y sus alrededores y en la ciudad de Ganja (segunda en importancia de Azerbaiyán), con proyecto de expansión al resto del país. También distribuye a los principales hoteles en Bakú. www.bravosupermarket.az Ilham Zilfiyev (Junior Buyer) izilfiyev@azerbaijansupermarket.com Samir Rzayev. Director Departamento de Mercados srzayev@azerbaijansupermarket.com |
Importador 2 | Port Bakú Bazar: es un supermercado de productos Premium. Pertenece a un holding de relación estrecha con el poder político. Importan cortes de carne bovina de alta calidad, embutidos quesos y productos de la pesca de alta calidad. Cuentan también con un restaurant. www.portbazar.az qulu.hajiyev@gmail.com |
Importador 3 | Caspian Crystal: empresa importadora de cortes de carne bovina, porcina, pescados y mariscos, quesos y otros productos de alta calidad. Proveen a restaurantes de alta gama. www.crystal.az f.mammadov@crystal.az |
Importador 4 | NEMESTRADE LLC/BALIKAL: empresa comercializadora e importadora de pescados y mariscos. Expresaron interés en importar productos congelados y enlatados desde la Argentina. http://baliqal.az/ Heydar@nemestrade.com |
Importador 5 | Azersun: es uno de los holdings más extendidos, con intereses en distintos sectores de la economía. Posee establecimientos agropecuarios propios y a la par comercializan carne bovina y otros productos a través de la red de supermercados Bazarstore. www.azersun.com savas.uzan@azersun.com |
Condiciones de acceso | Tratamiento arancelario: Según informe del Comité Nacional de Aduanas, a los productos de pesca congelados, se les aplica un arancel de importación del 15%. Están sujetos también al Impuesto al Valor Agregado, de 18 %, trasladable al consumidor final. |
Producto | Camarones y langostinos congelados, incluso ahumado, pelados o no |
Posición Arancelaria | 030617 |
Reglamentos/Barreras | Para el ingreso de productos alimenticios, se requiere que los productos vengan amparados con el correspondiente Certificado Internacional expedido por la autoridad nacional competente (SENASA). Conforme lo establece la Agencia de Seguridad de Azerbaiyán (ASA), autoridad competente en materia sanitaria y fitosanitaria local, los productos de la pesca deben cumplir con ciertos requisitos para su ingreso, incluidos en la siguiente página web y en Anexo del presente informe: http://afsa.gov.az/uploads/info/rule/32/eng_15_1veterinaryrequirementsfo... |
Importador 1 | Caspian Crystal: empresa importadora de cortes de carne bovina, porcina, pescados y mariscos, quesos y otros productos de alta calidad. Proveen a restaurantes de alta gama. www.crystal.az f.mammadov@crystal.az |
Importador 2 | Bravo: es la cadena de supermercados BRAVO más grande de Azerbaiyán y se encuentra centralizada principalmente en Bakú y sus alrededores y en la ciudad de Ganja (segunda en importancia de Azerbaiyán), con proyecto de expansión al resto del país. También distribuye a los principales hoteles en Bakú. www.bravosupermarket.az Ilham Zilfiyev (Junior Buyer) izilfiyev@azerbaijansupermarket.com Samir Rzayev. Director Departamento de Mercados srzayev@azerbaijansupermarket.com |
Importador 3 | Port Bakú Bazar: es un supermercado de productos Premium. Pertenece a un holding de relación estrecha con el poder político. Importan cortes de carne bovina de alta calidad, embutidos quesos y productos de la pesca de alta calidad. Cuentan también con un restaurant. www.portbazar.az qulu.hajiyev@gmail.com |
Importador 4 | Azersun: es uno de los holdings más extendidos, con intereses en distintos sectores de la economía. Posee establecimientos agropecuarios propios y a la par comercializan carne bovina y otros productos a través de la red de supermercados Bazarstore. www.azersun.com savas.uzan@azersun.com |
Importador 5 | NEMESTRADE LLC/BALIKAL: empresa comercializadora e importadora de pescados y mariscos. Expresaron interés en importar productos congelados y enlatados desde la Argentina. http://baliqal.az/ Heydar@nemestrade.com |
Condiciones de acceso | Según informe del Comité Nacional de Aduanas, a los productos de pesca congelados, se les aplica un arancel de importación del 15%. Están sujetos también al Impuesto al Valor Agregado, de 18 %, trasladable al consumidor final. |
Capítulo: | 08-Frutas y frutos comestibles; cortezas de agrios (cítricos), melones o sandías |
---|---|
Características | Azerbaiyán es un país básicamente productor de hidrocarburos, sector que constituye el 90% de sus exportaciones. Ha mantenido un importante desarrollo económico desde 1994 no obstante haber atravesado una crisis en 2014/2015, con una inflación anual menor al 3%, lo que la trasforma en una economía estable y en crecimiento. Conscientes de la dificultad que representa la dependencia de un sólo sector de la economía, en los últimos años las autoridades han venido implementando políticas muy activas para diversificar su economía, apuntando principalmente a desarrollar el sector agrícola-ganadero y asegurar su autoabastecimiento en materia de alimentos. Sin embargo, continúa siendo un neto importador de productos agrícolas y ganaderos. Aun así hoy, seis años después de la crisis económica y del inicio del Plan de diversificación de la economía, la distribución de las exportaciones sigue estando integrada casi en su totalidad por productos industriales y, de estos, los hidrocarburos. Sólo un pequeño porcentaje lo ocupa el sector primario. Mientras el país continúa sus esfuerzos para desarrollar el sector agrícola y agroindustrial, se mantiene su necesidad de importar productos agroindustriales. Desde el inicio de la cuarentena en marzo 2020, si bien las importaciones en general han disminuido, las de alimentos se han incrementado levemente. |
Factores que favorecen la demanda | Azerbaiyán es un mercado complementario para la Argentina en términos generales y está ubicado estratégicamente para acceder a otros países cercanos. Compran al mundo lo que la Argentina exporta y mantienen aceitados canales de comercialización en la región. A pesar de que el mercado azerbaiyano para estos productos es pequeño, está en crecimiento y es estratégico para la expansión en la región del Cáucaso y del Asia Central. Azerbaiyán es un país interesante a explorar en una campaña de promoción comercial que incluya otros mercados de mayor envergadura como China, Rusia o Turquía. Anualmente Azerbaiyán importa alrededor de 2 mil millones de U$S en todo tipo de alimentos y muchos de esos productos que compra son producidos y exportados por nuestro país. El total de importaciones de Azerbaiyán provenientes de la Argentina ha ido en paulatino aumento desde el año 2013, año en que ascendía a poco menos de 7 millones de dólares. En los últimos 3 años ha oscilado entre los 21 y 24 millones, siendo los principales productos las tortas y pellets de soja, los tubos sin costura, medicamentos y productos de laboratorio, aceite de maíz, maíz y en menor medida productos de la pesca, frutos secos y otros alimentos. Los tres productos fueron escogidos porque o bien Azerbaiyán los produce (como el caso de limones) pero no alcanzan para cubrir la demanda; o bien porque hay un mercado que demanda estos frutos en razón de su calidad; o porque son productos que la Argentina exporta actualmente o ya ha exportado al mercado azerbaiyano en el pasado. En nueces el promedio de las importaciones totales de Azerbaiyán en 2020 fue de 7,1 millones U$S. Argentina aún no ha ingresado al mercado azerbaiyano. En limones el promedio de las importaciones en 2020 fue de 12,1 millones U$S. En ciruela pasa el promedio de las importaciones en 2020 fue de 683.000 U$S |
Producto | nuez pelada |
Posición Arancelaria | 080232 |
Reglamentos/Barreras | La Agencia de Seguridad Alimentaria es el organismo que regula el sector alimenticio del país. Entre sus competencias se encuentran las de establecer normas fitosanitarias; emitir certificados fitosanitarios y vigilar el cumplimiento de las normas fitosanitarias en el proceso de producción, embalaje, etiquetado, importación y exportación de productos. Para el ingreso de productos alimenticios, se requiere que los productos vengan amparados con el correspondiente Certificado Internacional expedido por la autoridad nacional competente (SENASA). Actualmente se encuentra en negociación la actualización de certificados internacionales con la Agencia de Seguridad Alimentaria de Azerbaiyán, que fueron acordados con anterioridad a la creación de esa institución. No obstante ello, estos certificados continúan siendo vigentes hasta que se acuerden los nuevos. Algunos productos, como las nueces, no cuentan con CI, para lo cual, al recibir la solicitud o el interés del exportador o del importador, se inician las negociaciones entre ambas agencias. |
Importador 1 | Bravo: es la cadena de supermercados BRAVO más grande de Azerbaiyán y se encuentra centralizada principalmente en Bakú y sus alrededores y en la ciudad de Ganja (segunda en importancia de Azerbaiyán), con proyecto de expansión al resto del país. También distribuye a los principales hoteles en Bakú. www.bravosupermarket.az |
Importador 2 | Port Bakú Bazar: es un supermercado de productos Premium. Pertenece a un holding de relación estrecha con el poder político. Importan cortes de carne bovina de alta calidad, embutidos quesos y productos de la pesca de alta calidad. Cuentan también con un restaurant. www.portbazar.az |
Importador 3 | Azersun: es uno de los holdings más extendidos, con intereses en distintos sectores de la economía. Posee establecimientos agropecuarios propios y a la par comercializan carne bovina y otros productos a través de la red de supermercados Bazarstore. www.azersun.com |
Importador 4 | Caspian Crystal: empresa importadora de cortes de carne bovina, porcina, pescados y mariscos, quesos y otros productos de alta calidad. Proveen a restaurantes de alta gama. www.crystal.az |
Importador 5 | Meyveli: Es el principal importador y distribuidor de frutas y vegetales en toda la región del Cáucaso del Sur. logistikmerkezi@meyveli.az |
Condiciones de acceso | Se le aplica arancel de importación de 15 %, además está sujeta al IVA de 18 %, trasladable al consumidor final. |
Producto | limón |
Posición Arancelaria | 080550 |
Reglamentos/Barreras | La Agencia de Seguridad Alimentaria es el organismo que regula el sector alimenticio del país. Entre sus competencias se encuentran las de establecer normas fitosanitarias; emitir certificados fitosanitarios y vigilar el cumplimiento de las normas fitosanitarias en el proceso de producción, embalaje, etiquetado, importación y exportación de productos. Para el ingreso de productos alimenticios, se requiere que los productos vengan amparados con el correspondiente Certificado Internacional expedido por la autoridad nacional competente (SENASA). Actualmente se encuentra en negociación la actualización de certificados internacionales con la Agencia de Seguridad Alimentaria de Azerbaiyán, que fueron acordados con anterioridad a la creación de esa institución. No obstante ello, estos certificados continúan siendo vigentes hasta que se acuerden los nuevos. Algunos productos, como las nueces, no cuentan con CI, para lo cual, al recibir la solicitud o el interés del exportador o del importador, se inician las negociaciones entre ambas agencias. |
Importador 1 | Bravo: es la cadena de supermercados BRAVO más grande de Azerbaiyán y se encuentra centralizada principalmente en Bakú y sus alrededores y en la ciudad de Ganja (segunda en importancia de Azerbaiyán), con proyecto de expansión al resto del país. También distribuye a los principales hoteles en Bakú. www.bravosupermarket.az |
Importador 2 | Port Bakú Bazar: es un supermercado de productos Premium. Pertenece a un holding de relación estrecha con el poder político. Importan cortes de carne bovina de alta calidad, embutidos quesos y productos de la pesca de alta calidad. Cuentan también con un restaurant. www.portbazar.az |
Importador 3 | Azersun: es uno de los holdings más extendidos, con intereses en distintos sectores de la economía. Posee establecimientos agropecuarios propios y a la par comercializan carne bovina y otros productos a través de la red de supermercados Bazarstore. www.azersun.com |
Importador 4 | Caspian Crystal: empresa importadora de cortes de carne bovina, porcina, pescados y mariscos, quesos y otros productos de alta calidad. Proveen a restaurantes de alta gama. www.crystal.az |
Importador 5 | Meyveli: Es el principal importador y distribuidor de frutas y vegetales en toda la región del Cáucaso del Sur. logistikmerkezi@meyveli.az |
Condiciones de acceso | Se le aplica arancel de importación de 15 %, además está sujeta al IVA de 18 %, trasladable al consumidor final. |
Producto | Ciruela pasa |
Posición Arancelaria | 081320 |
Reglamentos/Barreras | La Agencia de Seguridad Alimentaria es el organismo que regula el sector alimenticio del país. Entre sus competencias se encuentran las de establecer normas fitosanitarias; emitir certificados fitosanitarios y vigilar el cumplimiento de las normas fitosanitarias en el proceso de producción, embalaje, etiquetado, importación y exportación de productos. Para el ingreso de productos alimenticios, se requiere que los productos vengan amparados con el correspondiente Certificado Internacional expedido por la autoridad nacional competente (SENASA). Actualmente se encuentra en negociación la actualización de certificados internacionales con la Agencia de Seguridad Alimentaria de Azerbaiyán, que fueron acordados con anterioridad a la creación de esa institución. No obstante ello, estos certificados continúan siendo vigentes hasta que se acuerden los nuevos. Algunos productos, como las nueces, no cuentan con CI, para lo cual, al recibir la solicitud o el interés del exportador o del importador, se inician las negociaciones entre ambas agencias. |
Importador 1 | Bravo: es la cadena de supermercados BRAVO más grande de Azerbaiyán y se encuentra centralizada principalmente en Bakú y sus alrededores y en la ciudad de Ganja (segunda en importancia de Azerbaiyán), con proyecto de expansión al resto del país. También distribuye a los principales hoteles en Bakú. www.bravosupermarket.az |
Importador 2 | Port Bakú Bazar: es un supermercado de productos Premium. Pertenece a un holding de relación estrecha con el poder político. Importan cortes de carne bovina de alta calidad, embutidos quesos y productos de la pesca de alta calidad. Cuentan también con un restaurant. www.portbazar.az |
Importador 3 | Azersun: es uno de los holdings más extendidos, con intereses en distintos sectores de la economía. Posee establecimientos agropecuarios propios y a la par comercializan carne bovina y otros productos a través de la red de supermercados Bazarstore. www.azersun.com |
Importador 4 | Caspian Crystal: empresa importadora de cortes de carne bovina, porcina, pescados y mariscos, quesos y otros productos de alta calidad. Proveen a restaurantes de alta gama. www.crystal.az |
Importador 5 | Meyveli: Es el principal importador y distribuidor de frutas y vegetales en toda la región del Cáucaso del Sur. logistikmerkezi@meyveli.az |
Condiciones de acceso | Se le aplica arancel de importación de 15 %, además está sujeta al IVA de 18 %, trasladable al consumidor final. |