Haití

Capítulo 07-Hortalizas, plantas, raíces y tubérculos alimenticios
Características La mayor parte de la población de Haití consume frijol negro. Más de la mitad de la oferta nacional está asegurada a través de la producción nacional y el resto a través de las importaciones procedentes de la República Dominicana.

Los frijoles importados que llegan a Puerto Principe son gestionados por un número menor de actores que, además de frijoles, venden muchos otros productos básicos, como el maíz y el arroz.

En menor medida, algunas importaciones también son gestionado por organismos y organizaciones de desarrollo Religioso.
Los frijoles negros son más baratos que otras variedades de frijoles (rojo, amarillo, blanco, jaspeado y pinto) y son más ampliamente consumidos.

Los frijoles provienen en su mayoría de la República Dominicana son importadas por comerciantes regionales (transfronterizos) y "Madame Sara" introduce los productos en el sistema de comercialización nacional una vez que se cruza la frontera haitiana.

Factores que favorecen la demanda Demanda sostenida del producto dominada por un solo importador. Vías terrestres de comunicación no son siempre transitables.
Producto Legumbres secas
Posición Arancelaria 071340
Importador 1 M&R Lumber S.A\nRUELLE JEUDY 4 ROUTE DEL'AEROPORT PORT AU PRINCE HAITI // +509 37011763 // +50937011765
Condiciones de acceso 0-15%
Capítulo: 10-Cereales
Características La República de Haití es productor de arroz, cuya producción se ha visto reducida en los últimos años debido a falta de competitividad de sus productos locales.
Las importaciones formales de arroz llegan principalmente a Puerto Príncipe y Cap-Haïtien provenientes en su mayoria de Estados Unidos. Los importadores envían el arroz a distribuidores locales en las principales ciudades del país que luego lo venden a mayoristas.
La oferta nacional de grano de trigo y harina de trigo está compuesta en su totalidad por productos importados. La harina encabeza la lista de productos por orden de importancia y representa el 50% de las importaciones totales Las importaciones de granos de trigo representan el 37% del total importaciones formales según Comtrade.
Factores que favorecen la demanda Los aranceles sobre el arroz son bajos, lo que favorece las importaciones. El sistema de comercialización del arroz se enfrenta a diferentes restricciones que dificulten su funcionamiento y rendimiento, e impedir el desarrollo del sector: carencia instalaciones de almacenamiento, equipos de procesamiento obsoleto y mal mantenido, falta de embalaje y compras, condición infraestructura vial en ruinas, altos costos de transporte y suministro nacional insuficiente.
Mientras que, las importaciones formales de trigo en grano vienen enteramente de los Estados Unidos (principalmente de las variedades Hard Red Winter y Dark Northern Spring) es procesado localmente para producir harina y otros productos (pastas, panes, galletas, etc.)
Producto Arroz envasado para consumo
Posición Arancelaria 100630
Importador 1 Riceco SA // Airport Industrial Park, Carrefour Fleurio #20 , Port-au-Prince // +50928162371- +50928162372 // ricecosa@yahoo.fr
Importador 2 Carribean Grain Company // 156, Imp. Duvergé et Av. Jean Paul II // +50936503500 http://www.caribbeangrain.com/contacts.html
Condiciones de acceso Arancel de importación de 3%
Producto Trigo candeal
Posición Arancelaria 100190
Importador 1 Les Céréales d’Haïti \n\n14, Thor 14, route des Rails, Carrefour, Haïti\n+509 3800-0202 / 4255-0202\ninfo@lescerealesdhaiti.com
Condiciones de acceso 0-15%