Argentina participa de dos nuevos proyectos triangulares sobre cuidado del ambiente

Martes 22 Agosto 2023

Como parte de la primera convocatoria lanzada en octubre de 2022 por el Mecanismo Tripartito de Cooperación Triangular -conformado por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia (APC), la Unión Europea (UE) y la Agencia Alemana de Cooperación (GIZ)-, se aprobaron dos nuevas iniciativas vinculadas con el cuidado del ambiente que tienen a la Argentina como uno de los países socios.

En ese marco, uno de los proyectos propone fortalecer las capacidades para el monitoreo y seguimiento de los procesos de degradación de suelos y desertificación. El trabajo pretende contribuir a la seguridad alimentaria y a la conservación de los servicios ecosistémicos en Colombia y Argentina. La iniciativa, a su vez, cuenta con el apoyo técnico de España a través del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Las instituciones contrapartes del proyecto son, por parte de Colombia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDAEM) y, por Argentina, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación.

El segundo proyecto, en este caso entre Colombia, Paraguay y Argentina, tiene como objetivo el fortalecimiento técnico y tecnológico para los procesos judiciales ante crímenes ambientales transnacionales. Para ello, la iniciativa se estructura en tres líneas de acción: la mejora de la cooperación transnacional en temas relacionados con ilícitos ambientales; la cooperación judicial a través de metodologías de triangulación de la información; y la cooperación para la resolución de casos complejos. En línea con la propuesta, las instituciones contrapartes son el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Fiscalía General de la Nación de Colombia; el Ministerio Público de Paraguay; y, por Argentina, el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Policía Federal Argentina (PFA).

Es relevante recordar que, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la región de América Latina y el Caribe alberga la mitad de la biodiversidad del planeta y posee la cuarta parte de los bosques tropicales del mundo. Así, y como parte de las políticas para el cumplimiento de la Agenda 2030, el cuidado del ambiente constituye un pilar fundamental de la Cooperación Sur - Sur. En tal sentido, la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH), impulsa, promueve y fortalece, entre otros, este tipo de proyectos de cooperación.

 

Galería: 
GIZ