Argentina y Brasil acordaron un nuevo programa de cooperación técnica

Miércoles 5 Abril 2023

En el día de ayer se llevó a cabo la V Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República Federativa de Brasil y la República Argentina, en la cual ambos países acordaron un nuevo programa a implementar en el bienio 2023-2025. La Reunión, en la que participaron la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria – Cascos Blancos (ACIAH) y la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), se realizó en Brasilia y su desarrollo fue de manera híbrida.

Durante el encuentro, se oficializaron tres proyectos bilaterales que abarcan los campos de la salud, el turismo y el ambiente, temáticas que son de interés nacional en ambos países.

En primer lugar, se aprobó el proyecto bilateral “Fortalecimiento de la Vigilancia Epidemiológica para la detección precoz de riesgos a la salud pública”, el cual prevé elaborar el análisis conjunto de los riesgos sanitarios referidos. El mismo se propone coordinar y trabajar de manera complementaria en acciones de respuesta mediante mecanismos estandarizados entre Argentina y Brasil.

Luego, y como parte de los acuerdos, se formalizó el proyecto “Modelos y sistemas de Destinos Turísticos Inteligentes y Sostenibles”, a través del cual se aspira a compartir e implementar modelos basados en procedimientos de calidad para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles en Brasil y el modelo Destinos Turísticos Inteligentes en Argentina. 

Finalmente, y en materia ambiental, se acordó el proyecto “Estrategia Binacional para la conservación del Yaguareté”, mediante el cual se trabajará para la identificación de los productos y subproductos provenientes del tráfico ilegal de esta especie, así como para la definición de un plan de acción conjunto para enfrentar e impedir la caza ilegal y el consecuente tráfico de esta especie autóctona. A su vez, se creará un programa de monitoreo continuo para la protección del Yaguareté en el corredor verde argentino-brasileño. Este proyecto, además, incluirá capacitaciones para fortalecer las capacidades de detección y respuesta de los dos Estados para neutralizar las prácticas ilegales que se llevan a cabo respecto del felino más grande de América.

A lo largo de la Reunión, además, se avanzó sobre otros cuatro proyectos bilaterales relacionados con las áreas de géneros, educación, pueblos originarios y recursos hídricos que, habiendo sido ya consensuados, serán presentados en las próximas semanas. 

A su vez, se presentó un proyecto de cooperación descentralizado, es decir, entre gobiernos locales, que vinculan al Estado de San Pablo y a la Provincia de Buenos Aires. En este caso, se procura el fortalecimiento institucional y el intercambio de conocimientos y capacidades técnicas en materia de innovación y desarrollo productivo. Para ello, se tomará como base inicial la experiencia brasileña del Sistema Paulista de Parques Tecnológicos. En el marco de este tipo de iniciativas descentralizadas, ambas agencias de cooperación expresaron que, próximamente, será anunciado un segundo proyecto de alcance subnacional. 

Durante esta V Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República Federativa de Brasil y la República Argentina las dos agencias de cooperación subrayaron el carácter estratégico del MERCOSUR como instrumento de integración política y económica de los países miembros y, en consecuencia, coincidieron en avanzar en la ejecución de proyectos enmarcados en el Grupo de Cooperación Internacional del MERCOSUR, actualmente bajo la Presidencia Pro Témpore de la Argentina. Cabe destacar que, en la última reunión, realizada en Buenos Aires hace menos de dos meses, se decidió que, tras dos años sin nuevas iniciativas, se avance en la ejecución de proyectos que impliquen al bloque regional. 

Por otro lado, la reunión tuvo un capítulo sobre iniciativas conjuntas en materia de cooperación humanitaria. Las delegaciones acordaron mantener la estrecha colaboración lograda durante los últimos meses en el Grupo Asesor Internacional de Operaciones de Búsqueda y Rescate (INSARAG) que, con el impulso de ambos países, se encuentra en proceso de creación de un nuevo Grupo de Trabajo sobre Respuesta a Inundaciones. Este grupo buscará ampliar el tradicional mandato de INSARAG, enfocado en la respuesta a terremotos, para crear estándares y guías de procedimientos para enfrentar el nuevo escenario de desastres de origen climático cuya frecuencia e intensidad aumenta sostenidamente.

Asimismo, ambas delegaciones celebraron la reactivación de la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión del Riesgo de Desastres del MERCOSUR (RMAGIR), destacando los resultados de su última reunión, realizada en febrero pasado en Uruguay.

En ésta se constataron los avances logrados por el grupo de trabajo para la creación de una guía de actuación para la respuesta a desastres y la asistencia humanitaria entre países del MERCOSUR –conducido por la Argentina- y el grupo de trabajo para la revisión del funcionamiento de la Comisión Técnica de Servicios Hidrometeorológicos, liderado por Brasil.

La reunión finalizó subrayando el relanzamiento de las relaciones de cooperación y acción humanitaria internacional entre Argentina y Brasil, plasmado en la Declaración Conjunta suscrita por los presidentes Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva en el mes de enero pasado. Al respecto, cabe destacar que el último programa de cooperación técnica entre ambos países había tenido lugar en 2017, es decir, hace seis años. 

La delegación argentina estuvo encabezada por la Presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH), Sabina Frederic, acompañada por el Director Nacional de Cooperación Internacional, Santiago Galar, el vicepresidente de la Comisión Cascos Blancos, Pablo Virasoro, y representantes de las instituciones argentinas participantes de los proyectos. 

Por su parte, la delegación brasileña estuvo encabezada por el Embajador Ruy Pereira, Director de la Agencia Brasileña de Cooperación (ABC), con la participación del Ministro João Marcelo Galvão de Queiroz, Director Departamento de América del Sur, y el Ministro Francisco Pessanha Cannabrava, Director del Departamento de MERCOSUR de Brasil.

Galería: 
Brasil 1
Brasil 2
Brasil 3
Brasil 4