Argentina y Brasil comparten sus mecanismos de evaluación y valorización de la Cooperación Sur-Sur

Viernes 3 Noviembre 2023

Entre el pasado 30 de octubre y el 1 de noviembre, se iniciaron en Brasilia las actividades del “Intercambio de experiencias entre Argentina y Brasil para conocer los mecanismos de evaluación y valorización de sus agencias de cooperación internacional y el modelo internacional para la cuantificación de la Cooperación Sur-Sur”. 

Esta iniciativa es llevada a cabo de manera conjunta entre la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria - Cascos Blancos (ACIAH) y la Agencia Brasilera de Cooperación Sur-Sur (ABC), y se enmarca en el “Mecanismo Estructurado para el Intercambio de Experiencias de Cooperación Sur-Sur (MECSS)” del Programa Iberoamericano de Cooperación Sur-Sur (PIFCSS). 

El proyecto tiene como objetivo conocer en detalle la metodología que nuestro país propone para la evaluación de la cooperación internacional, así como la propuesta por Brasil para la cuantificación de la CSS para valorizar la cooperación internacional. Al respecto, la Agencia que encabeza Sabina Frederic promovió una alianza estratégica con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Centro de Investigaciones sobre Cooperación Internacional y Desarrollo de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Dicha vinculación permitió la creación e impulso de mecanismos innovadores y específicos para la evaluación de proyectos de cooperación Sur-Sur.

A su vez, la Agencia Brasileña de Cooperación realizó la presentación del proceso de elaboración de Cooperación Brasileña para el Desarrollo Internacional (COBRADI) y su modelo internacional para la cuantificación de la Cooperación Sur- Sur, así como sus experiencias de aplicación.

Las actividades realizadas durante las tres jornadas de trabajo de esta iniciativa enmarcada en el PIFCSS permitieron la visita de las funcionarias de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional de la ACIAH, Andrea Vallarino y Paola Romero; y de Lara Weisstaub de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), a la ABC para dialogar sobre el proceso político y técnico de creación de la Metodología de Evaluación Modular (MEM) de la cooperación Internacional, su funcionamiento y las conclusiones de su aplicación-piloto.

Tal como expresaron las autoridades y participantes de la actividad, la misma resultó un relevante intercambio de recomendaciones para la evaluación de la Cooperación Sur–Sur con base en las experiencias de evaluación de las dos Agencias de Cooperación Internacional de Argentina y Brasil.

Galería: 
Argentina y Brasil comparten sus mecanismos de evaluación y valorización de la Cooperación Sur-Sur
Argentina y Brasil comparten sus mecanismos de evaluación y valorización de la Cooperación Sur-Sur
Argentina y Brasil comparten sus mecanismos de evaluación y valorización de la Cooperación Sur-Sur